18 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Diputados tratará hoy cambio de horario y hay dictamen favorable

La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.

Horario-de-Verano.png

La Cámara Baja tratará este martes la derogación de la ley que rige el horario de verano para todo el año.

El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.

El diputado Diosnel Aguilera, en representación de la Comisión de Modernización del Estado, habló de un “dictamen favorable para el proyecto”, que apunta a dejar sin efecto el horario único de verano y retornar al horario anterior, que también establecía el de invierno. Lea más.

Interventor de Asunción se reunió con bancos

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, mantuvo una reunión este lunes con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) para encontrar una herramienta financia que permita recuperar las deudas de los contribuyentes de la comuna.

El objetivo principal del encuentro es estudiar mecanismos financieros que permitan recuperar las deudas de la comuna, tanto de los contribuyentes como de las empresas.

Asimismo, se prevé analizar cómo se pueden cobrar los tributos de manera más eficiente y sin que eso implique un perjuicio a los deudores. Entérese más.

En triple feminicidio no se descarta abuso en niños

La fiscala Alicia Fernández informó que se amplió la investigación luego de la autopsia del triple crimen ocurrido en Capiatá, ante el hallazgo de indicios inespecíficos de abuso sexual en el caso de la menor.

La fiscala informó que la carátula de la investigación se mantiene como feminicidio en el caso de las tres mujeres y se suma el presunto hecho de abuso sexual en el caso de la hija, menor de edad.

“Tenemos características que pueden hacer pensar. Tenemos un indicio inespecífico que sí amerita que la fiscala siga investigando”, señaló el médico forense Pablo Lemir. Más detalles.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.