27 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Cartismo impone proyecto Hambre Cero pese a cuestionamientos

El Congreso Nacional sancionó este jueves el proyecto Hambre Cero con una mayoría de votos del cartismo y sus aliados, en medio de manifestaciones de estudiantes en las inmediaciones y el rechazo de gremios docentes y directores.

senado.png

Los cartistas y aliados restituyeron sus fueros a Hernán Rivas, Erico Galeano y, de paso, a Rafael Filizzola.

Sin aceptar ninguna modificación ni críticas, el cartismo y sus aliados aprobaron el proyecto que busca la universalidad del almuerzo escolar, mientras se pone en duda la continuidad del desayuno y la merienda en las escuelas.

Una de las críticas es que el proyecto Hambre Cero no cuenta con los fondos necesarios y desfinancia programas importantes, como la Ley de Arancel Cero en las universidades públicas del país, además de excluir a dos gobernaciones del proyecto por una cuestión meramente política, centralizando fondos en el Ministerio de Desarrollo Social. Lea más

Cartismo restituye sus fueros a Erico Galeano y Hernán Rivas

El cartismo decidió también, este jueves, restituir sus fueros a los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Fillizzola, luego de no conseguir los números para desaforar al ex mandatario Mario Abdo Benítez, quien se encuentra imputado tras una denuncia de Horacio Cartes por una presunta filtración de información sensible a la prensa.

El sector cartista restituyó los fueros a sus aliados, entre ellos Erico Galeano, procesado por presuntos vínculos con el narcotráfico, además de Hernán Rivas, imputado por un supuesto título falso de abogado. En el caso de Rafael Fillizzola, el legislador aclaró que no solicitó la restitución y que en su momento él mismo había solicitado ser desaforado.

Sin ningún tipo de dictamen a favor, en solo 10 minutos y sin posibilidad de debate, el cartismo impuso su mayoría en el Senado para ejercer presión contra los senadores colorados disidentes y los opositores, quienes rechazan el pedido de desafuero del ex mandatario Abdo Benítez. Al parecer, la negativa genera malestar en el sector, que tomó una decisión sin precedentes. Le puede interesar

Paraguay expulsa a presos ligados a grupos criminales brasileños

El Gobierno decidió expulsar a un total de 25 personas que estaban cumpliendo condena en Paraguay y contaban con órdenes de prisión emitidas por Brasil, en el marco del operativo Joapy. Se trataría de presos de alta peligrosidad.

El operativo se realizó entre la madrugada y la mañana de este jueves, logrando la expulsión de 25 personas con condenas que van de 7 a 35 años de cárcel.

Los expulsados formaban parte de grupos criminales brasileños, entre ellos el Primer Comando Capital, el Comando Vermelho y el Grupo os Manos. Entérese más

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.