29 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Cañicultores protestan por culminación de tren de molienda

Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.

cañicultores

La obra del tren de molienda sigue paralizada.

Foto: Gentileza.

Los productores realizan cierres intermitentes de la ruta PY02, en Coronel Oviedo, Caaguazú, para exigir al Gobierno su compromiso con la construcción del nuevo tren de molienda, cuya obra está en 85% de avance, pero se paralizó desde hace dos años, según señaló Cristhian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche.

La obra podría estar operativa en pocos meses, pero la paralización se debería a presuntos indicios de sobrefacturación, según explicó el dirigente. Lea más

Un padre detuvo rapto de su hija de un colegio en San Lorenzo

Gracias a la ayuda de la directora y maestras del colegio, un padre salvó a su hija de 17 años de ser raptada por un hombre en San Lorenzo.

El hecho ocurrió a la salida de alumnos de un colegio público ubicado en el barrio Fátima de la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central.

El hombre que buscaba llevarse a la joven ofreciéndole dinero fue atrapado. El padre de la adolescente lo denunció por intento de rapto y pidió justicia. Sepa más

Jubilados rechazan aumento de aportes al IPS

Los jubilados están en contra del aumento de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS) y exigen eliminar el descuento del 6% para salud, proponiendo combatir la informalidad y la evasión para fortalecer el sistema.

Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados y Pensionados del Paraguay (UNJPY), explicó que incrementar los aportes de trabajadores (del 9% al 10,25%), empleadores (del 16,5% al 18%) y jubilados (del 6% al 7,5%) representa un castigo para los sectores formalizados, que ya cumplen con sus obligaciones.

En lugar de elevar las cargas al sector formal, Halley propone que el IPS combata la informalidad, la evasión patronal (85%), la evasión obrera (60%) y la subdeclaración salarial. Entérese más

Más contenido de esta sección
Una mujer con frondosos antecedentes por estafa, apropiación y otros hechos fue detenida este miércoles en Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.