04 nov. 2025

Dos de los condenados por muerte de Fernando Báez apelarán sus condenas en Argentina

Dos de los ocho jóvenes condenados por el asesinato en 2020 de Fernando Báez Sosa, que conmocionó a la opinión pública de Argentina y de Paraguay, de donde son sus padres, apelarán sus condenas a cadena perpetua, recientemente confirmadas por la Justicia del país suramericano.

Fernando Baez Sosa_40537725.jpg

Fernando José Báez Sosa, único hijo de Graciela y Silvino, fue asesinado a golpes a la salida de una discoteca en Argentina.

El nuevo abogado de Máximo Thomsen, uno de los cinco jóvenes condenados a cadena perpetua por la muerte de Báez Sosa en la localidad balnearia de Villa Gesell, aseguró en una entrevista televisada que el acusado “tiene una renovada esperanza” tras cambiar de defensa y que está dispuesto a “contar cosas que nunca dijo”.

Hasta ahora, los popularmente conocidos como ‘rugbiers’ (por dedicarse al deporte de la pelota ovalada) no habían roto su supuesto ‘pacto de silencio’ alrededor del caso, pero la confirmación de sus penas motivó un cambio en las estrategias de varios de los condenados.

Además del letrado de Thomsen, el abogado de Matías Benicelli, también condenado a cadena perpetua, anunció que su defendido apelaría su pena ante la Corte.

Thomsen, Benicelli, Enzo Comelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión de por vida por la muerte del joven Báez Sosa, mientras que Blas Cinalli, Ayrton Violaz y Lucas Pertossi recibieron condenas de 15 años de prisión.

Los condenados jugaban juntos al rugby en la localidad de Zárate (centro de Argentina) y se habían desplazado Villa Gesell -300 kilómetros al sur de Buenos Aires- durante el verano austral de 2020 por sus vacaciones.

La noche del 18 de enero mantuvieron una discusión con Báez Sosa y sus amigos dentro de una discoteca, posteriormente fueron expulsados del lugar y aguardaron al joven en el exterior del local, donde finalmente le tendieron una emboscada y le golpearon.

Báez Sosa murió a causa de un paro cardíaco provocado por los múltiples traumatismos en su cabeza, abdomen y mandíbula, que le desencadenaron una hemorragia masiva.

Fernando Báez Sosa vivía en Buenos Aires con sus padres, Graciela Sosa y Silvino Báez, de origen paraguayo.

El asesinato del joven generó el repudio generalizado de la opinión pública en ambos países, donde se siguió de modo exhaustivo el caso.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.