10 jul. 2025

Lluvias permiten repuntes en el río Paraguay

Pais bajada del rio paraguay ._bafft5_40342706.jpg

.

Según los datos de las estaciones convencionales de medición de los ríos, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, el río Paraguay experimentó repuntes de hasta 16 cm. tras las últimas lluvias registradas en el país.

En la mayoría de las estaciones de medición se dieron mejoras en los niveles del río Paraguay, según el reporte diario subido a la web de la DMH.

Las únicas zonas donde hubo retroceso en los niveles son: Humaitá (-3 cm), Pilar (-3 cm) y Alberdi (-4 cm).

Por otro lado, en las zonas más golpeadas por la bajante como Asunción, hubo un ascenso de 14 cm, en Concepción de 2 cm, Antequera 16 cm e Itá Enramada 15 cm.

Asimismo, Ladario e Isla Margarita subieron 4 centímetros, mientras que Fuerte Olimpo, Bahía Negra y Vallemí repuntaron 3 centímetros. En tanto, Rosario repuntó 8 centímetros.

A pesar de que las precipitaciones mejoraron el nivel de los ríos, los mismos siguen siendo complejos para la navegabilidad y necesitan más lluvias para llegar a sus habituales valores. La medición en el Puerto de Asunción es de -1,38 m, unos 23 centímetros menos que su nivel récord registrado el pasado 2 de noviembre.

Los pronósticos de la DMH señalan que los meses de noviembre y diciembre registraran importantes lluvias, por lo que se espera que esto, sumado a las precipitaciones previstas para la cuenca alta del río Paraguay, en la zona del Pantanal, contribuya para que el cauce hídrico se recupere.

Bajante. El río Paraguay experimenta reducción de sus niveles desde inicios del 2024, lo que tiene un impacto directo en los costos de importación y exportación. Según datos del Ministerio de Industria y Comercio, cerca del 75% de las cargas comerciales del país, pasan por la hidrovía. La reducción de las capacidades de las embarcaciones y las demoras se traducen en sobrecostos para los importadores y exportadores.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Economía señalaron que una eventual crisis de la Caja Fiscal podría darse en 3 años. El proyecto de reforma se presentaría al Congreso recién en diciembre de este 2025.
El 7 de agosto próximo entrará a funcionar el Aeropuerto de Encarnación como terminal aérea internacional de forma permanente, según anunció ayer Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Todos los sindicatos del Instituto de Previsión Social exigen que el Equipo Económico Nacional (EEN) brinde la posibilidad a la previsional para el proceso de desprecarización de muchos funcionarios que aún no cuentan con todos los beneficios.
La Comisión Interventora de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Servicios, Consumo, Producción y Vivienda Poravoty Ltda. (Registro N° 1397) convoca a Asamblea General de Socios por término de la intervención a la entidad cooperativa.