09 jul. 2025

Lluvias e inundaciones en Puerto Rico dificultan entrega de ayuda tras María

Las fuertes lluvias que se registran en Puerto Rico dificultan la entrega de suministros a los damnificados por el huracán María, que devastó las infraestructuras de electricidad y telecomunicaciones de la isla caribeña.

huracan maria.jpg

Lluvias e inundaciones en Puerto Rico dificultan entrega de ayuda tras María. Foto: univisión.

EFE


La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema) informó este lunes a través de un comunicado de que debido a las lluvias torrenciales y la saturación del terreno puede que las aeronaves que llevan la ayuda a la población no puedan aterrizar, por lo que se advierte de que la carga podría lanzarse desde el aire.

El comunicado subraya que, una vez que el tiempo mejore, las aeronaves volverán a depositar los suministros, principalmente agua y comida, en tierra, tal y como se ha hecho durante los últimos días.

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan emitió una advertencia de inundaciones para más de 20 municipios ante las fuertes lluvias y tormentas que se esperan durante las próximas horas, en especial para áreas del interior, el este y la capital, San Juan.

La agencia federal ha emitido además una vigilancia de inundaciones repentinas para todo Puerto Rico hasta la tarde del miércoles por la presencia en la región de una onda tropical que se unirá a una vaguada ya estacionada al norte de la isla caribeña.

La previsión de fuertes lluvias durante los dos próximos días sigue a las inundaciones registradas el domingo, que afectaron con especial virulencia al área metropolitana de San Juan.

Durante el domingo en algunas partes de la capital se registraron hasta cuatro pulgadas de lluvia, lo que provocó la inundación de calles, en especial en el distrito sanjuanero de Santurce.

Corrimientos de tierras y cortes de carreteras se registraron en los municipios de San Juan, Carolina y Vega Baja, en la costa norte.

El riesgo para hoy es grande, ya que las lluvias se registrarán sobre los suelos ya saturados y en áreas donde permanecen gran cantidad de escombros acumulados tras el pase del huracán María por la isla hace casi tres semanas.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, denunció hoy que la alta acumulación de escombros en las calles de la capital facilitó las inundaciones en San Juan, que obligaron a la intervención de los Bomberos y otras agencias federales que ayudan en la labor de reconstrucción tras el paso del huracán María.

Rosselló sostuvo que a diferencia de lo que pasa en San Juan, en otros municipios de la isla sí se han retirado los escombros que obstruyen el paso del agua por los desagües.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.