18 may. 2025

Lluvia beneficia a algunos rubros y perjudica a otros señalan feriantes

La mandioca se está recuperando en cantidad y calidad. Hay nueva producción y de muy buena calidad. Otros rubros como el pepino, zapallito y zucchini se ven afectados por el clima.

Pequeños productores, integrantes de la Central de Productores Hortigranjeros de Alto Paraná, señalan que la inestabilidad climática, mucho calor, humedad, de pronto unos días frescos como el que se dio esta semana, terminan afectando a algunos rubros y beneficiando a otros.

Ingeniero Marti Galeano, productor de la comunidad El Triunfo de Minga Guazú, explicó que se está mejorando la producción hortigranjera. “Hay más cantidad y calidad. Esta semana bajó un poco la temperatura y eso está ayudando a los verdeos por ejemplo”.

Dijo que el clima ya no es estable y eso les termina afectando. “Nosotros plantamos productos de veranos y esta semana bajó la temperatura y a algunos productos les afecta porque son exclusivos de verano, pero estamos procurando todo para conseguir”.

Comentó que las constantes lluvias sumado al calor húmedo afecta a rubros como pepino, zapallito, zucchini entre otros. “Se ven afectados por la evaporación del calor húmedo”. En tanto otros se ven beneficiados, como por ejemplo la producción de mandioca, uno de los rubros que prácticamente desapareció de la feria en los últimos 6 meses, debido a que fue atacado por una plaga. El productor sostuvo que ya se tiene una nueva cosecha y se está recuperando la producción. “Esta mejorando muchísimo la calidad; además ya tenemos mandioca nueva también de buena calidad. El tiempo ayuda mucho al rubro porque casi cada semana llueve y eso mejora la producción”.

BUENA VENTA. Galeano sostuvo que lo que traen venden en su totalidad. “El problema ahora no es la calidad, sino la cantidad. Todo lo que traemos vendemos. Esta lluvia a muchos productos les beneficia y a otros les perjudica. Ese calor húmedo, afecta a muchos rubros”. Explicó que cada hortigranjero tiene un promedio de producción y de acuerdo a eso cultiva. “Pero a veces, como ahora, viene lluvia, aguacero y afecta a algunos rubros y eso hace que disminuya la cantidad, entonces vienen nuestros clientes y ya no encuentran los productos que necesitan”.

Con relación en la producción de carne, cerdo, gallina y vaca, dijo que no hay inconvenientes y tienen lo suficiente para responder a la demanda de los clientes de la feria semanal, que se desarrolla entre los días miércoles, jueves y viernes hasta el mediodía en el tinglado municipal de Ciudad del Este, ubicado entre la Terminal de Ómnibus y el Centro Regional de Educación, Dr. Jose Gaspar Rodríguez de Francia. “Toda la parte de carne no hay problema. La lluvia beneficia a la pastura, al contrario le ayuda”.

En otro momento menciono que también resolvieron el problema de agua en la comunidad, debido a que consiguieron un pozo artesiano gracias a un proyecto. “A través de la Municipalidad y del Ministerio de Agricultura que consiguió el pozo que benefició mucho a los productores de nuestra comunidad”.

El 14 de febrero la Central de Productores Hortigranjeros del Alto Paraná (CPHA) celebró los 26 años de creación y funcionamiento de la feria semanal en Ciudad del Este, iniciativa que permitió a cientos de familias campesinas de esta parte del país salir de la pobreza y cortar con los intermediarios, que se quedaban con la mayor parte de las ganancias.