01 oct. 2025

Llegan tres días del Festival Mundial del Arpa en el CPJ

Arpa_festival mundial.jpg

Para disfrutar y aprender. La propuesta incluye recitales y talleres presenciales

El jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de abril se realizará la 14ª edición del Festival Mundial del Arpa, con acceso libre y gratuito. Los conciertos se llevarán a cabo en el teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) y serán transmitidos en vivo por el canal de Youtube del Festival Mundial del Arpa en el Paraguay, mientras los talleres serán presenciales con agendamiento previo.

En el marco de la presentación oficial mañana, en el hall central del Palacio Benigno López (Palma y 14 de Mayo), sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tendrá lugar un acto de condecoración al destacado arpista paraguayo Nicolás Nicolasito Caballero, con la Orden Nacional del Mérito Don José Falcón.

Cronograma. El festival se inicia el jueves 7, a las 20:30, de la mano de la fusión de EuroLatin PY, que trae una propuesta con sonido sinfónico, con la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN).

Luego, Martín Portillo More presentará una muestra del momento artístico que está experimentando. Le seguirá Dina Celeste con una propuesta diferente y sutil, desde Caaguazú. Más tarde, Los Acuña deleitarán con un repertorio que homenajea al arpista Tito Acuña. Le seguirá Jimmy Alfonso con su característico toque lleno de personalidad y experiencia.

Para el segundo día se llevará a cabo el Taller Recursos de Armonía e Interpretación, de 16:00 a 18:00, en la Sala Seminario Branislava Sušnik del CPJ, con el disertante Koki Cabañas. El mismo día se presentará, a las 20:30, el concierto de Gabriel Sasanuma Septeto con una propuesta que conjuga diversas formas y estéticas musicales.

Miguel Ángel Ramírez traerá la sonoridad estilística del arpa más un acompañamiento reconstruido sobre la raíz de la música paraguaya. Ezequiel Takebe, Diego Ortiz, el Grupo Musical La Selección, Ignacio Gaona & Su conjunto y Los Nuevos Caballeros del Campo serán otros invitados.

Para el tercer día se prepara el taller Técnicas para la interpretación del arpa paraguaya, de 16:00 a 18:00, en la sala seminario Branislava Sušnik del CPJ con la disertación de Martín Portillo.

Desde las 20:30, se presentarán Arpa Joven de Arpa Róga, Matías Rojas, Mauricio Villasanti & su conjunto, Nicolás Caballero, Giovanni Primerano, entre otros.

Homenajeados. El mayor Festival del Arpa del Paraguay rendirá homenaje a 17 arpistas: Estanislao Agüero (1953-2020), Herminio Nino Martínez (1956-2020), Eusebio Duarte (1947-2020), Lisandro Cardozo (1954-2020). También, Aparicio González (1941-2021), Roquelino Insfrán (1934-2021), Juan de Rosa El Botellero Sánchez (1959-2021), Marcelino Legal Cuevas (1940-2021), Sergio Azcona (1946-2021), Justo Tito Acuña (1952-2021); Laura Olivera de Agüero (1975-2022), entre otros.

Para participar

Evento: Festival Mundial del Arpa.

Fecha: Jueves 7, viernes 8 y sábado 9.

Lugar: Centro Paraguayo-Japonés.

Acceso: Gratuito.

Detalles: www.festivalmundialdelarpa.com.py.

Iniciativa. Cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Municipalidad de Asunción.