07 sept. 2025

Llegan a Pilar insumos para línea de 500 kV

En Pilar, departamento de Ñeembucú, descargan los primeros 20 contenedores que almacenan insumos para la futura línea de 500 kV entre Yacyretá–Ayolas–Villa Hayes. Fueron trasportados en el buque “Reina del Paraná".

Puerto.jpg

Llegan a Pilar insumos para Línea de 500 kV. Foto: Juan José Brull

Por Juan José Brull, corresponsal de Ñeembucú

La operación se realizó en la estación portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de la ciudad de Pilar. En total se descargaron 400 elementos en esta primera partida.

Abilio Domínguez, subgerente de Puertos, señaló que en época de estiaje del río Paraguay, como se está dando actualmente, se decidió que este operativo se concrete en este lugar, siendo el primer movimiento que se realiza en la terminal estatal.

El trazado de la LT 500 kV Yacyretá–Ayolas–Villa Hayes se inicia en la Central Hidroeléctrica, pasando por los departamentos de Misiones, Paraguarí y Cordillera, hasta llegar al departamento de Presidente Hayes. Este corredor se desplazará en forma paralela a la línea de 220 kV ya existente.

Más contenido de esta sección
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.