24 ago. 2025

Llega a un hospital de Londres la sanitaria diagnosticada con ébola en Escocia

Londres, 30 dic (EFE).- La trabajadora sanitaria diagnosticada con ébola en Escocia llegó hoy al hospital Royal Free de Londres, donde será tratada en una unidad con el más alto nivel de aislamiento, según informaron fuentes sanitarias.

Un equipo sanitario traslada a Londres a la mujer enferma de ébola en un avión Hércules desde Glasgow (Reino Unido). EFE

Un equipo sanitario traslada a Londres a la mujer enferma de ébola en un avión Hércules desde Glasgow (Reino Unido). EFE

La enferma, cuya identidad no ha sido facilitada pero los medios locales afirman que trabaja para el Servicio Nacional de Salud (NHS, siglas en inglés), había sido hospitalizada en Glasgow tras llegar a esa ciudad escocesa el domingo procedente de Sierra Leona.

La paciente llegó a Escocia en un vuelo de British Airways (BA) tras hacer escala en Casablanca (Marruecos) y Londres.

Según fuentes sanitarias, la mujer fue llevada a la capital británica en un avión militar especialmente preparado y fue atendida en el vuelo por enfermeros que llevaban trajes protectores.

El Gobierno autónomo escocés ha indicado que la paciente estuvo en contacto con una sola persona tras su llegada a Escocia.

El ministro británico de Sanidad, Jeremy Hunt, dijo hoy que el Gobierno hace todo lo necesario para proteger a la población y agregó que se revisarán los protocolos que se aplican a todos los trabajadores del NHS que trabajan en Sierra Leona.

En virtud de los protocolos que aplica el Reino Unido, cualquier persona a la que se le ha diagnosticado ébola debe ser trasladada a la unidad de aislamiento preparada especialmente en el hospital Royal Free de la capital británica lo antes posible.

Según las autoridades sanitarias británicas, esta unidad cuenta con todas las instalaciones y el personal necesarios para asegurar que el paciente recibe el mejor de los cuidados.

El pasado agosto, el británico William Pooley, de 29 años, se infectó del virus mientras colaboraba con los enfermos de Sierra Leona y fue repatriado al Reino Unido en un avión militar británico para recibir tratamiento con el fármaco ZMapp en el Royal Free.

William Pooley fue dado de alta en septiembre pasado tras haberse recuperado.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.