31 may. 2024

Llano revela chapa presidencial del efrainismo y advierte disputa

El dirigente liberal Blas Llano reveló que la chapa presidencial para las elecciones del 2018 del sector efrainista está conformada por Efraín Alegre y Desirée Masi. Pero los llanistas disputarán las mismas candidaturas y buscan llegar a internas de una concertación.

efraín y desirée.jpg

Efraín Alegre y Desirée Masi conformaría chapa presidencial para el 2018. | Foto: ÚH.

Llano mencionó que desde hace tiempo se maneja en el partido la información acerca de la propuesta efrainista que incorpora al proyecto a la senadora del Partido Demócrata Progresista (PDP), Desirée Masi. Pero el movimiento liberal Equipo Joven los enfrentará en internas con el gobernador de Central, Blas Lanzoni a la cabeza, mientras aún se negocia el segundo candidato.

El dirigente liberal explicó en Radio Monumental que desde su movimiento apuntan a la conformación de una concertación, atendiendo a que permite la participación amplia de sectores políticos, movimientos y ciudadanos. Caso contrario, advierte, podría haber dos internas.

En este sentido, refirió que siguen las negociaciones con la oposición y como candidato a vicepresidente el llanismo presentará a un candidato o candidata no liberal.

Defendió la candidatura de Lanzoni, argumentando que el gobernador proviene de una dirigencia joven que apuesta por la renovación y que no confía en la chapa Alegre-Masi, atendiendo a que en el 2013 el presidente del PLRA perdió por muchos votos en su intento por llegar a la Presidencia de la República.

Sobre las declaraciones que relacionan a Llano con el cartismo, dijo que hasta ahora no comprende las acusaciones, pues si existiera un pacto su movimiento habría obtenido beneficios como cargos para algunos liberales en el Gobierno. Considera que no hay argumentos válidos del efrainismo para tales acusaciones.

También admite que hay una crisis institucional bastante seria en el PLRA “motivado por una forma de presidir el partido, del señor Alegre, que no condice con la forma de conducir un partido liberal, democrático, aperturista, pluralista y él lo hace con claro rasgos de fascismo dentro de su administración”, indicó.

La convención liberal realizada el fin de semana aumentó la tensión en la agrupación política, pues seis diputados fueron sancionados por incumplir el mandato del partido. Ellos son: Édgar Ortíz, Fernando Nicora, Milciades Duré, Sergio Rojas, Ramona Mendoza y María Carísimo.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente con arma blanca en mano robó la mochila a un joven en el interior de un transporte público de pasajeros.
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
El senador Javier Chaqueñito Vera renunció a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas luego de que dijera que vivir en la calle forma parte de la cultura de los mismos y fuera repudiado por los líderes del Bajo Chaco.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.