30 sept. 2025

Líderes mundiales condenan ataque al Capitolio en Estados Unidos

Los líderes mundiales calificaron de “vergonzoso”, “impactante” y “preocupante” la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el Capitolio, denunciando un “ataque contra la democracia” y llamando a respetar el resultado electoral. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela también expresó su preocupación por los actos de violencia.

USA-ELECTIONCONGRESS_24441940.JPG

Los partidarios del presidente Donald Trump irrumpieron el miércoles en el Congreso de Estados Unidos cuando se certificaba la victoria de Joe Biden.

Efe

El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció “escenas vergonzosas” y exhortó a una “transición pacífica” del poder al demócrata Joe Biden.

En Alemania, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, instó a los seguidores de Donald Trump a “dejar de pisotear la democracia”, añadiendo que “las palabras incendiarias se convierten en acciones violentas”.

El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, condenó “un ataque grave contra la democracia”. “La voluntad y el voto del pueblo estadounidense deben respetarse”, añadió.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, denunció un “asalto sin precedentes contra la democracia de Estados Unidos” y pidió que se respete el resultado de las elecciones presidenciales.

“Presenciar las imágenes en Washington ha sido un shock. Confiamos en que Estados Unidos garantizará una transferencia pacífica del poder a Joe Biden”, declaró por su parte el presidente de Consejo Europeo, Charles Michel, en Twitter.

David Sassoli, presidente de Parlamento europeo, tildó de “profundamente preocupantes” las escenas que se produjeron en el Capitolio. “Los votos democráticos deben ser respetados”, exhortó.

Embed

“Con este lamentable episodio, Estados Unidos padece lo mismo que han generado en otros países con sus políticas de agresión”, decía en un comunicado publicado en Twitter por el Ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.

Así también se sumaron a las reacciones el primer ministro irlandés, Michel Martin, recordó “el vínculo profundo” de su país con Estados Unidos, afirmando que seguía los acontecimientos en Washington con “mucha preocupación y consternación”.

“Escenas impactantes y profundamente tristes en Washington DC que deben nombrarse por lo que son: una agresión deliberada a la democracia por un presidente saliente y sus seguidores, que intentan revertir una elección libre y legítima”, condenó por su parte el ministro irlandés de Relaciones Exteriores, Simon Coveney.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, calificó como “horribles” los acontecimientos de Washington, y llamó a Donald Trump a “reconocer hoy a Joe Biden como el futuro presidente”.

“Lo que se está viendo en este momento en Washington es un ataque totalmente inaceptable contra la democracia en Estados Unidos. El presidente Trump tiene la responsabilidad de detenerlo. Imágenes aterradoras, increíble que sea Estados Unidos”, reaccionó la primera ministra noruega Erna Solberg.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.