16 sept. 2025

Líder de las FARC en Colombia suplica perdón al papa Francisco

El máximo jefe de la antigua guerrilla colombiana de las FARC suplicó el viernes perdón al papa Francisco por el dolor que causaron en medio del conflicto armado y le pidió orar para que la implementación del acuerdo de paz tenga éxito.

FARC.

El líder de las FARC no tuvo más que pedirle perdón al Papa Francisco por el daño causado a Colombia. Foto: Reuters.

Reuters

“Sus reiteradas exposiciones acerca de la misericordia infinita de Dios, me mueven a suplicar su perdón por cualquier lágrima o dolor que hayamos ocasionado al pueblo de Colombia o a uno de sus integrantes”, dijo Rodrigo Londoño, ahora líder de un naciente partido político, en una carta publicada en la página www.farc-ep.co y dirigida a Francisco, quien visita Colombia.


Las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron en 2016 un acuerdo de paz con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos para poner fin a una confrontación interna de más de 53 años que dejó unos 220.000 muertos y millones de desplazados.

El primer Papa latinoamericano visita Colombia en momentos en que el Gobierno y la antigua guerrilla implementan los acuerdos de paz, que incluyen la reincorporación a la sociedad de más de 7.000 excombatientes que conformaron el partido político Fuerza Revolucionaria Alternativa del Común.

Pero los colombianos están divididos entre quienes apoyan la reincorporación de los exguerrilleros a la sociedad y quienes se oponen con el argumento de que deben pagar cárcel por sus asesinatos, secuestros, violaciones y desplazamientos sin tener la posibilidad de ocupar escaños en el Congreso.

“No sé si estaría del todo bien implorar de usted, que con el magnífico poder de su oración, elevara su voz e invitara a orar también a todo el pueblo colombiano, para que no se vaya a frustrar el enorme esfuerzo (...) de una paz estable y duradera”, agregó Londoño, quien era conocido en la guerrilla con el alias de Timochenko.

El Papa tuvo una multitudinaria acogida en Colombia, un país mayoritariamente católico, a la que trajo un mensaje de paz y reconciliación en busca sanar cicatrices del violento conflicto armado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.