12 ago. 2025

Líder de la oposición denuncia “brutal ola de represión” en Venezuela

La principal referente de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, denuncia que el gobierno de Nicolás Maduro detuvo o apresó a 20 personas en las últimas 72 horas.

Maria Corina Machado_50510447.jpg

María Corina Machado, líder de la oposición, pidió a los organismos internacionales que ejerzan mayor presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.

Fuente: ARCHIVO

La líder antichavista María Corina Machado denunció este martes una “brutal ola de represión” en Venezuela con “más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas”, de lo que acusó al gobierno de Nicolás Maduro, y afirmó que la Justicia internacional “tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores”.

A través de X, la ex diputada compartió un comunicado de su equipo en el que asegura que se registra “una nueva ola represiva” desde el pasado viernes, cuando Venezuela excarceló a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses, tras la liberación de los 252 migrantes que estaban detenidos en El Salvador.

Desde entonces, afirma que ha habido más de una veintena de detenciones, entre ellos, de personas vinculadas a la oposición mayoritaria, así como de testigos de mesa de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la antichavista Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció como “fraudulenta” la proclamada reelección de Maduro.

LIBERAR A UNOS, ENCARCELAR A OTROS

“Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’, liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, solo se redistribuye”, reza el comunicado del antichavismo.

Asimismo, dijo que la privación de libertad sigue siendo usada como “herramienta de negociación política en medio de una diplomacia de rehenes y de castigos selectivos”.

“Reiteramos el llamado urgente a la comunidad internacional a actuar frente a lo que ocurre en Venezuela. La presión externa ha sido clave para contener la persecución en el pasado, pero ya no es suficiente mientras el problema de fondo persiste: más de 900 personas siguen presas y desaparecidas por razones políticas”, añadió.

PIDE MÁS PRESIÓN INTERNACIONAL

La oposición venezolana considera que la comunidad internacional y los organismos de derechos humanos “deben elevar aún más sus acciones para que el régimen sienta el alto costo de la represión”.

“Es indispensable que se utilicen todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar, haciéndoles saber a los perpetradores que serán responsables de sus actos y que rendirán cuentas por sus crímenes”, apostilló.

El viernes, el Gobierno de Venezuela confirmó la excarcelación de un grupo de presos políticos, como parte de una negociación en la que participó el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

La Administración de Maduro recibió a 252 migrantes deportados en marzo pasado de Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a cambio de liberar a un grupo de detenidos en el país y a diez estadounidenses.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una misión arqueológica egipcia anunció este domingo el descubrimiento de varios murales de arte copto, junto con artefactos de piedra y cerámica, dentro de un edificio descubierto en 1965 y datado entre los siglos VI y VII en la localidad de Manqabad, ubicada en la provincia de Asiut.
En el marco del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Te Deum celebrado en la Catedral Metropolitana, en el que llamó a superar la inequidad social, la desinformación y la violencia política.
Una cápsula Dragon de SpaceX cargada de experimentos amerizó esta madrugada en la costa de California tras partir el viernes pasado con experimentos de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la NASA.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a votar “por la paz y la vida” en los comicios regionales y legislativos de este domingo, que aseguró es la elección “número 32" que se celebra “en 26 años” en el país caribeño y en la que participará una minoría opositora.
El papa León XIV agradeció el cariño de los fieles desde su elección, el pasado 8 de mayo, y les pidió que continúen apoyándole con oración y cercanía, durante el rezo dominical del Regina Coeli por primera vez celebrado desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado, durante su asamblea anual, una resolución encabezada por España y Egipto, con el fin de dedicar más recursos y coordinar mejor la lucha global contra las enfermedades raras, que afectan a unos 300 millones de personas en todo el planeta.