01 dic. 2023

Líder de Corea del Norte canta “victoria” ante el Covid-19

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, declaró el miércoles la “victoria” de su país sobre el Covid-19 después de casi dos semanas sin registrar nuevos casos.

Corea del Norte.jpg

Corea del Norte ha registrado casi 4,8 millones de infecciones desde finales de abril, con solo 74 muertos según el balance oficial.

Presidiendo un encuentro con trabajadores sanitarios y científicos, Kim anunció la “victoria (...) en la guerra contra la maligna enfermedad pandémica”, según la agencia de prensa estatal KCNA.

El aislado país, que aplicó un estricto cierre de fronteras desde el inicio de la pandemia, anunció un brote de la variante ómicron en mayo en la capital, Piongyang, y activó “un sistema de prevención epidémica de máxima emergencia”.

Corea del Norte habla de “pacientes con fiebre”, en vez de “pacientes de Covid-19" en sus informes, aparentemente debido a la escasa capacidad de diagnóstico de su sistema sanitario.

Desde el 29 de julio, las autoridades no han informado de nuevos casos.

Nota relacionada: Kim Jong-un perdió 20 kilos y está sano, según Corea del Sur

Según KCNA, Kim dijo que “la victoria ganada por nuestro pueblo es un acontecimiento histórico que una vez más demuestra al mundo la grandeza de nuestro Estado, la indomable tenacidad de nuestra gente y las bonitas costumbres nacionales de las que estamos orgullosos”.

Al final del discurso de Kim, “los participantes lanzaron atronadores gritos de '¡hurra!’ repetidamente, recordando en lágrimas las grandes hazañas y el devoto servicio para el pueblo que (el líder) ha hecho para lograr una brillante victoria que quedará grabada en la historia”, recoge KCNA.

Kim también se prestó a una sesión fotográfica con los asistentes y los altos cargos que los llenó “de gran ilusión y alegría”.

Corea del Norte ha registrado casi 4,8 millones de infecciones desde finales de abril, con solo 74 muertos según el balance oficial, lo que deja una ratio de letalidad del 0,002%, según KCNA.

El régimen comunista dispone de uno de los peores sistemas sanitarios del mundo, con hospitales pobremente equipados, escasas unidades de cuidados intensivos y sin tratamiento o vacunas anticovid, aseguran los expertos.

En contraste, Corea del Sur, con un sistema de salud mucho más avanzado y un amplio porcentaje de la población vacunado, presenta una ratio de letalidad del 0,12%, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos descubrió un planeta 13 veces más masivo que la Tierra y que orbita una estrella ultrafría nueve veces menor que el Sol, un hallazgo inédito que va en contra de las teorías sobre la formación de planetas alrededor de una estrella.
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años dejando un legado tan legendario como cuestionado.
El secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, aseguró en la ceremonia de inauguración de la Cumbre del Clima COP28 que, si no se comienza con el fin de la era de los combustibles fósiles, se iniciará una fase terminal que acabará con la vida de las personas.
El papa Francisco aseguró que “uno de los grandes pecados” fue “masculinizar la Iglesia” e invitó a “desmasculinizarla” empezando por la teología e invitando a dar más espacio a más mujeres teólogas.
Un telescopio chino de exploración de campo amplio descubrió recientemente dos asteroides cercanos a la Tierra, uno de ellos considerado “potencialmente peligroso”.
Catar anunció este jueves la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel y Hamás, que comenzó el viernes y caducaba este jueves, y en la que ambas partes intercambiaron rehenes por presos.