22 may. 2025

Liberan a 15 víctimas de explotación laboral en Argentina

La Policía Federal argentina liberó a 15 víctimas de explotación laboral y a un menor de edad en un taller textil ubicado en el partido de Lanús, provincia de Buenos Aires, informaron este jueves fuentes oficiales.

textil.jpg

Fueron liberadas las víctimas de explotación textil. Foto: El Sindical.com.ar

EFE

Las víctimas, que no fueron identificadas, eran 14 bolivianos y un argentino -además del menor- y estaban “forzadas a trabajar en talleres textiles clandestinos”, informó el Ministerio de Seguridad en un comunicado.

La liberación se produjo a raíz de una serie de inspecciones de inmuebles, autorizadas previamente por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correcional n.° 1 de Lomas de Zamora, de los que se sospechaba que acogían actividades ilícitas a raíz de una investigación previa.

El cuerpo encargado de realizar las inspecciones fue la División Trata de Personas de la PFA junto con la Dirección Nacional de Migraciones, personal a cargo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del Ministerio de Trabajo y la Administración Federal de Ingresos Publicos (AFIP).

Asimismo, dicho procedimiento fue monitoreado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a través de la Dirección Nacional de Investigaciones, explicaba el comunicado.

Una vez en el lugar, se comprobó que en la propiedad funcionaba un almacén y que en la planta baja de la residencia se desarrollaban las actividades, distribuidas en 3 sectores.

La policía detuvo al dueño del local y, asimismo, verificó la existencia de otros dos encargados de coordinar el trabajo.

Las autoridades también hallaron una gran cantidad de prendas de vestir, algunas terminadas y otras en proceso de confección, junto con 18 máquinas de costura y distintos elementos utilizados para la fabricación de los artículos.

El juzgado interventor dispuso la clausura judicial del taller.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.