El problema del Paraguay no es el ideológico sino es el de la corrupción, afirmó ayer Blas Llano, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico –PLRA–. Con estas expresiones respondió al discurso del sábado del presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, quien aseguró que el país está en la pobreza a causa del liberalismo económico.
Llano también se mostró sorprendido por el llamado “socialismo humanista” que Duarte Frutos dice ahora defender.
“El Paraguay tiene que seguir siendo pobre. Ese es el negocio de este estatismo burocrático que genera pobreza, mediocridad y donde se ha consolidado el clientelismo prebendario que no permite que la gente pueda progresar. Eso es un problema de corrupción, no de ideología”, manifestó Llano en el discurso ante convencionales liberales de la capital.
Por su parte, Carlos Mateo Balmelli, precandidato a la presidencia de la República por el oficialismo, señaló que el Duarte Frutos no puede hablar de ningún “socialismo humanista”, porque su política económica y social sirvió para que él sea cada día más rico y para que los pobres sean cada día más pobres.
“De que socialismo humanista puede hablar si se enriqueció a costa del pueblo paraguayo”, afirmó Mateo durante su gira de fin de semana.
Convención. Unos 60 convencionales liberales que responden al oficialismo partidario se reunieron ayer en el local que tiene el PLRA en Iturbe casi Teniente Fariña, para preparar los detalles de la próxima asamblea partidaria.
Se prevé que en la reunión de este miércoles, el Directorio determine si la asamblea será en mayo o en junio.
Franco instó a la unidad
El precandidato a la presidencia de la República Federico Franco aseguró que hará todo lo que esté a su alcance para que lograr unir a los sectores de la oposición “aunque él no sea el candidato de la Concertación”. Así lo expresó durante una gira que emprendió el fin de semana por el departamento de Itapúa.
Al reunirse con los convencionales itapueses, les pidió ratificar el acuerdo de la Concertación, la chapa bicolor, el número de lista independientes y por sobre todo definir a los candidatos a más tardar para el 28 de octubre de 2007. “Ustedes como convencionales son más importantes que yo como candidato porque de ustedes depende que el PLRA apruebe en su convención la propuesta concertacionista”, expresó.