21 jul. 2025

Liberales esperan intervención del TSJE

32251648

Matriz electoral. Una de las reuniones del PLRA en el TSJE.

archivo

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), a través de sus apoderados, realizó la denuncia respecto a los traslados masivos suscitados supuestamente de manera irregular en el distrito de Nueva Asunción, semanas atrás y solicitaron reunión con los ministros de la Justicia Electoral para lograr la intervención en el Registro.

La supuesta maniobra de la que acusan los liberales a los colorados en ese distrito es que los masivos traslados se darían para buscar garantizar la reelección de intendentes oficialistas.

Por este hecho, y de acuerdo con que a finales de junio se realizó en una sola jornada el traslado de 75 personas, el PLRA presentó ante la Justicia Electoral una denuncia formal contra presuntos traslados irregulares de votantes hacia Nueva Asunción.

Dicho distrito está bajo la administración del colorado cartista Miguel Vera que responde al liderazgo del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Con los traslados, el oficialismo buscaría preservar el control del Municipio ante las municipales que se realizan en 2026.

Además del traslado, supuestamente la maniobra denunciada por liberales es que también en el Registro Electoral local se eliminan del padrón a partidarios de la oposición.

De acuerdo con las denuncias encabezadas incluso por el titular del PLRA, Hugo Fleitas, en Nueva Asunción, el oficialismo está basando su maniobra de traslados con la incorporación de votantes que no residen en el lugar, sino en Mariano Roque Alonso, Luque y Limpio, que son distritos con alta densidad poblacional.

Un grupo de abogados liberales encabezados por Fernando Micheletto documentaron el domingo pasado el traslado organizado de personas en camionetas hacia las oficinas regionales del Registro Electoral en el Chaco, donde se constató unos 75 traslados en una sola mañana, que supuestamente fueron arreados.

Más contenido de esta sección
En conferencia sobre seguridad, se expusieron desafíos regionales. Ministra argentina apuntó a estrategias jurídicas y de seguridad, y Cíbar Benítez defendió el plan estratégico paraguayo.
NUEVOS AIRES. Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren.

PRESIÓN. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de Teresa Barán.
PRIMERA MUJER PILOTO DEL A-29. Cynthia Orué es una de las pilotos que vuela en un Super Tucano.

ENTRENAMIENTO. La teniente se capacitó durante seis años y ya acumula 450 horas de vuelo.

APOYO FAMILIAR CLAVE. Padres de Orué le dieron todas las herramientas para poder formarse.

OBJETIVO. La próxima meta de la teniente es convertirse en instructora de aviones caza.