02 ago. 2025

Liberales esperan intervención del TSJE

32251648

Matriz electoral. Una de las reuniones del PLRA en el TSJE.

archivo

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), a través de sus apoderados, realizó la denuncia respecto a los traslados masivos suscitados supuestamente de manera irregular en el distrito de Nueva Asunción, semanas atrás y solicitaron reunión con los ministros de la Justicia Electoral para lograr la intervención en el Registro.

La supuesta maniobra de la que acusan los liberales a los colorados en ese distrito es que los masivos traslados se darían para buscar garantizar la reelección de intendentes oficialistas.

Por este hecho, y de acuerdo con que a finales de junio se realizó en una sola jornada el traslado de 75 personas, el PLRA presentó ante la Justicia Electoral una denuncia formal contra presuntos traslados irregulares de votantes hacia Nueva Asunción.

Dicho distrito está bajo la administración del colorado cartista Miguel Vera que responde al liderazgo del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Con los traslados, el oficialismo buscaría preservar el control del Municipio ante las municipales que se realizan en 2026.

Además del traslado, supuestamente la maniobra denunciada por liberales es que también en el Registro Electoral local se eliminan del padrón a partidarios de la oposición.

De acuerdo con las denuncias encabezadas incluso por el titular del PLRA, Hugo Fleitas, en Nueva Asunción, el oficialismo está basando su maniobra de traslados con la incorporación de votantes que no residen en el lugar, sino en Mariano Roque Alonso, Luque y Limpio, que son distritos con alta densidad poblacional.

Un grupo de abogados liberales encabezados por Fernando Micheletto documentaron el domingo pasado el traslado organizado de personas en camionetas hacia las oficinas regionales del Registro Electoral en el Chaco, donde se constató unos 75 traslados en una sola mañana, que supuestamente fueron arreados.

Más contenido de esta sección
Investigación documentó que, de abril a junio, Iván Giménez e Iris Rebeca Giménez, funcionarios del Congreso, asistían al estudio jurídico de Milciades Centurión en su horario laboral del Senado.
Gianina García Troche, ex esposa de Sebastián Marset, remitió una carta a la jueza Rosarito Montanía donde le pide la ampliación del horario de visitas de sus cuatro hijos menores, además de una atención médica urgente, entre otros pedidos más.
Fanego es el actual presidente de la Junta Departamental de Guairá. En Honor Colorado mencionaron que es el mejor posicionado en encuestas y que no hay bajada de línea.
La Comisión de Investigación de Abusos de las Compañías Telefónicas fue instalada y será presidida por el senador Dionisio Amarilla. Se prevé también contar con oficinas en el interior del país para recibir denuncias.
Domingo Vera, actual intendente de Puerto Casado (ANR), informó que el BNF congeló los recursos municipales hasta que la Justicia determine quién ocupa legalmente el cargo.
Su antecesor, Hilario Adorno, fue destituido por el TSJE el 7 de abril, pero aun así continuó retirando recursos de la Municipalidad.
Los dos sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera presentaron su renuncia luego de que se ordenara un sumario. Ambos figuraban como funcionarios en el Senado, pero trabajaban en un estudio jurídico. Se presume de planillerismo y nepotismo.