28 sept. 2025

Liberales dicen tener votos para aprobar subsidio a campesinos

Desde la bancada liberal aseguran que en el Senado existen los votos suficientes para aprobar el proyecto de Ley que habla del subsidio de deudas a campesinos. Sin embargo, sostienen que tal decisión no va a destrabar la manifestación de labriegos, quienes esperarán en la capital que Diputados también trate el tema.

Marcha campesina asuncion microcentro

Este lunes se inicia la cuarta semana de movilizaciones campesinas en Asunción. | ÚH.

Lo afirmó el parlamentario Fernando Silva Facetti. El liberal aseguró que en el Senado se tienen más de 23 votos para que el proyecto de subsidio al sector campesino tenga el pulgar levantado para pasar la propuesta a la Cámara de Diputados.

Los campesinos llevan 17 días reclamando que los dos proyectos, el del subsidio y el de la declaración de emergencia agraria, sean aprobados por los parlamentarios.

“Creo que los compañeros campesinos van a seguir hasta que se trate en Diputados lo que piden. Creemos tener más de 23 votos para la sesión de este jueves a favor del subsidio al sector campesino, además es una propuesta que nación en la bancada liberal”, refirió el senador en contacto con la prensa.

Señaló que el proyecto será acompañado sin modificaciones en la sesión de este jueves con el fin de que los campesinos reciban lo que solicitan en la capital del país desde hace tres semanas mediante intensas medidas de protesta.

“Tenemos los votos suficientes para un cuarto intermedio en comisión de Hacienda para sacar los dictámenes correspondientes”, dijo.

El proyecto en cuestión tiene que ver con la rehabilitación financiera de los pequeños productores cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas.

En el primer artículo de ese proyecto se autoriza al Poder Ejecutivo, a través de sus instituciones, a subsidiar las deudas vencidas de los campesinos reconocidos por la Coordinadora Nacional Intersectorial.

El Gobierno Nacional insiste en su propuesta de refinanciación de las deudas. Esto fue expuesto en una mesa de diálogo entre las autoridades y labriegos. El sector afectado no aceptó la postura oficialista y lamentó que no busquen encontrar una solución en medio del conflicto.


Más contenido de esta sección
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.