03 ago. 2025

Liberales denuncian que colorados atropellaron la Junta de Vaquería

El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.

30723627

Repuestos. Los 4 ediles liberales volvieron a sus cargos.

GENTILEZA

Una batalla campal se habría dado en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento de Caaguazú, entre concejales municipales de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado y los del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), debido a la suspensión y posterior reposición de cuatro ediles liberales en el legislativo comunal.
La dirigencia del PLRA había emitido este fin de semana un comunicado de repudio a la suspensión, supuestamente irregular, que habían sufrido los concejales Edgar Luis Cantero, Máximo Gabriel González, Rumilda Pereira Chaparro y José Gabriel Alvarenga Acosta por parte de sus colegas colorados.

Sin embargo, el Tribunal Electoral de Caaguazú volvió a reintegrar a los cuatro ediles liberales en sus cargos por considerar que la medida violó la Ley Electoral.

Esto provocó que los concejales colorados se retiren, en principio, de la sesión de la Junta Municipal de Vaquería del día de ayer, por no estar de acuerdo con el retorno de los suspendidos.

Sin embargo, según la denuncia, posteriormente, los concejales colorados atropellaron “a patadas” las puertas de donde se realizaba la reunión de la Junta.

Video. A través de imágenes de video compartidas por periodistas de la zona se puede ver perfectamente cómo los concejales municipales colorados suben las escaleras hacia la sala donde estaba sesionando la Junta de Vaquería y al llegar a la puerta de la misma la abre uno de ellos con dos patadas.

Luego se observa cómo se van enfrentando ambos grupos con empujones primero y luego a trompadas, lo que motivó el ingreso de los agentes de la Policía Nacional para separar a los mismos, en medio de la gresca generalizada.

Las imágenes fueron compartidas en las redes sociales y medios de comunicación, motivando la indignación, sobre todo de la dirigencia liberal, que emitió un comunicado.

En la misma, expresaron su repudio a la actitud violenta de los concejales colorados y la falta de respeto a la medida adoptada por el órgano jurisdiccional correspondiente, como lo es el Tribunal Electoral de Caaguazú.

“Desde el PLRA repudiamos la actitud violenta de los concejales colorados de Vaquería, Departamento de Caaguazú, quienes de forma prepotente atropellaron la Sesión de la Junta echando a patadas la puerta de la sala de sesiones”, expresó el titular del PLRA, Hugo Fleitas, en el documento.

Agregó que los concejales desacataron la medida cautelar del Tribunal Electoral del departamento de Caaguazú que repuso a los concejales liberales “suspendidos por sus pares en flagrante violación a las leyes electorales”.

Finalizan señalando que se mantendrán firmes para denunciar y seguir acompañando al intendente liberal Lorenzo Duarte y los concejales de dicho distrito.

“Para defender la institucionalidad hoy seriamente amenazada en este distrito. Ya advertíamos en un comunicado anterior que este tipo de hechos podría generar violencia, lo que lastimosamente se dio en la fecha en ese distrito”, publicó ayer la dirigencia del PLRA.

30723588

Documento. Resolución que repuso a los concejales.

GENTILEZA

Resolución fue a favor de liberales
El Tribunal Electoral de la Circunscripción de Caaguazú y San Pedro resolvió este domingo 19 hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el abogado René Ávalos Aldama, representante de los concejales municipales liberales que fueron suspendidos. El documento exhibido por los liberales señala la reposición de Édgar Cantero y de Máximo González, y la suspensión del juramento de los suplentes Amado Benítez y Walter Morínigo. Se señala una fianza de G. 100 millones por daños que pudiera ocasionar la medida solicitada, en caso de haber peticionado sin derecho alguna, según se puede leer en el documento.

Más contenido de esta sección
En las filas de Honor Colorado hay prudencia sobre anuncio de pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera por el caso de sus dos neposobrinos planilleros de la Cámara Alta.
La Corte Suprema de Justicia Militar ha abierto una carpeta de investigación para determinar si hubo alguna irregularidad en un acto político realizado en el Club de Suboficiales con la participación de militares activos, según una denuncia.
Arnoldo Wiens calificó como “guerra psicopolítica” las versiones de que conversó con Horacio Cartes para ser candidato del Partido Colorado. Negó que esté distanciado de Mario Abdo.
Continúa el conflicto en la zona entre yerbateros y mineros por la extracción de oro en Paso Yobái. Ambientalistas denunciaron inacción y parcialismo por parte de la Fiscalía de Villarrica. Mientras tanto, en el Congreso aún se sigue estudiando un proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en actividades mineras.
El senador Basilio Núñez prefirió no posicionarse directamente sobre la posibilidad de pérdida de investidura de su aliada liberal Noelia Cabrera. Indicó que si uno sale por tener planilleros en el Congreso, muchos también deberán ser expulsados.