Ya existe un proyecto similar en la Cámara de Diputados que fue presentado por los colorados Rocío Abed, Justo Zacarías, Basilio Núñez y la liberal Esmérita Sánchez, pero no fue estudiado aún.
La iniciativa en sí tiene muchas críticas por cuestiones de vigilancia y riesgo de afectar el secreto del voto.
Rodríguez explicó que su proyecto solicitará que la Justicia Electoral implemente la tecnología biométrica desde las próximas elecciones municipales, y que está previsto asegurarse de que no haya trazabilidad del voto. “Este sistema de huellas dactilares para sufragar permitirá una transparencia casi total en los procesos electorales, obteniendo una elección más segura, evitando que una persona pueda votar varias veces, ocupando la identidad de otra persona”, indicó.
Comentó que hay varios países que aplican la tecnología con éxito. Relató que se reunió con el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) César Rossel y le dio un parecer positivo sobre la propuesta.
“No puede ser que el Brasil desde el 2008 ya esté implementando el modelo biométrico para sus comicios electorales, y el Paraguay siga con un modelo arcaico que lo único que hace es avalar los mismos vicios y tipos de fraudes elección tras elección”, reclamó el diputado, quien anunció pedirá que sea tratado el proyecto cuanto antes.