19 jul. 2025

Ley buscará unir Catastro, Registros Públicos y Geodesia

28554330

Presencia. El ministro del Interior, Enrique Riera, presente.

daniel duarte

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer, en su informe presidencial al Congreso, que presentará un proyecto de ley que pretende unir la Dirección General de los Registros Públicos (dependiente del Poder Judicial), el Servicio Nacional de Catastro (dependiente del Ministerio de Economía) y el Departamento de Mensura y Geodesia (dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones).

“En los próximos días enviaré al Congreso un proyecto de ley muy ambicioso, que buscará resolver el problema de la tierra... Es urgente que reformemos las instituciones que hacen parte al sistema de la propiedad inmobiliaria en el país y que tanto aportan a la inseguridad jurídica. El proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional, que unificará a la Dirección de los Registros Públicos, la Dirección de Catastro y el Departamento de Mensura y Geodesia”, señaló.

Peña sostuvo que esta unificación creará seguridad jurídica y celeridad en los trámites registrales que tienen que ver con la propiedad en el territorio nacional, y señaló que no le temblará el pulso cuando impulse reformas.

Dicho proyecto de ley ya había sido anunciado el mes pasado por el mandatario junto al actual titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, ex titular de Catastro.

antecedentes. Un proyecto similar ya había sido presentado en el año 2021 por el entonces senador Enrique Riera, hoy ministro del Interior, quien quería crear una Dirección Nacional de Catastro y Registros Públicos (Dinacare).

Sin embargo, el amplio rechazo por parte de los gremios de escribanos y sectores sociales generó el estancamiento del mismo, ya que hablaban de un posible blanqueo a tierras malhabidas.

Enviaré al Congreso un proyecto de ley muy ambicioso... que crea el Registro Unificado Nacional. Santiago Peña, presidente de la República.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.