11 ago. 2025

Levantan un monumento en memoria de la perra del rey de Tailandia

Los restos de la perra del rey de Tailandia, que provocó la detención por lesa majestad de un hombre que fue acusado de insultarla, han sido enterrados bajo un monumento levantado en memoria del can, indicó hoy el diario The Nation.

Thong Daeng, adoptada en 1998, solía aparecer en fotos oficiales del rey Buhmibol Adulyadej (en la imagen), quien escribió un libro dedicado a la perra, que ha sido adaptado recientemente en una película de dibujos animados. EFE/Archivo

Thong Daeng, adoptada en 1998, solía aparecer en fotos oficiales del rey Buhmibol Adulyadej (en la imagen), quien escribió un libro dedicado a la perra, que ha sido adaptado recientemente en una película de dibujos animados. EFE/Archivo

EFE

Las cenizas de Thong Daeng, que murió el pasado sábado con 17 años, fueron depositadas ayer bajo el monumento con una estatua de su imagen de bronce en un centro para perros en la ciudad de Hua Hin, situada a unos 199 kilómetros al suroeste de Bangkok.

Parte de las cenizas también fueron esparcidas frente al palacio real Klai Kangwon, ubicado cerca del monumento.

Thong Daeng, adoptada en 1998, solía aparecer en fotos oficiales del rey Buhmibol Adulyadej, quien escribió un libro dedicado a la perra, que ha sido adaptado recientemente en una película de dibujos animados.

A principios de diciembre, el tailandés Thanakorn Siripaiboo fue detenido y acusado de lesa majestad y sedición por “insultar” a Thong Daeng y pulsar “me gusta” en una foto relacionada con un supuesto caso de corrupción en un parque dedicado a antiguos reyes tailandeses.

El acusado, de 27 años, se enfrenta a una pena total de 37 años de cárcel.

La ley de lesa majestad en Tailandia, vigente desde 1908, establece que “cualquiera que difame, insulte o amenace al rey, a la reina o a sus descendientes se enfrentará a una pena de prisión de entre 3 y 15 años”.

Los casos de lesa majestad en Tailandia se han multiplicado desde el golpe de Estado del general Prayuth Chan-ocha, en mayo de 2014, según las organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.