24 may. 2025

Levantan embargo preventivo de la Fundación Tesãi

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial levantó el embargo preventivo sujeto a las cuentas corrientes y cajas de ahorro de la Fundación Tesãi. El equipo jurídico de la institución solicitó una sustitución menos gravosa.

Fundación Tesai.png

El embargo preventivo contra la Fundación Tesãi ponía en peligro actividades médicas.

Foto: Gentileza

La jueza Gabriela Ramírez Meaurio ordenó este viernes el levantamiento del embargo preventivo decretado contra la Fundación Tesãi, que administra el hospital del Área 2, demandada por cobro de honorarios profesionales por valor de G. 75.000 millones.

La decisión de la magistrada sería para precautelar el derecho a la vida y la salud, ante el inminente cierre o paralización de las actividades médicas y hospitalarias de la fundación, informó el periodista Wilson Ferreira.

El abogado Samuel González, asesor jurídico de la parte afectada, explicó, a través de un comunicado, que la Fundación Tesãi solicitó la sustitución del embargo con base en la urgencia de levantar la medida cautelar más gravosa.

“Hemos propuesto subsidiariamente la sustitución de ese embargo preventivo por otra medida cautelar de igual carácter, por lo que se ha trabado embargo preventivo sobre equipamientos médico-hospitalarios y una flota de vehículos de la misma”, señaló.

Nota relacionada: Embargo contra la Fundación Tesãi pone en peligro actividades médicas

Aclaró que los equipamientos embargados son del quirófano inteligente, que tienen un fin preventivo con una característica meramente instrumental hasta cubrir el valor de la suma reclamada, G. 29.725 millones, que es el capital solicitado por el demandante, a través de un sentencia que le favoreció en el año 2015.

A raíz de esto, la jueza Graciela Panza dispuso el embargo sobre un caso caratulado “César Luis Gabino Puente Cuéllar contra la Fundación Tesãi sobre medidas precautorias”, expediente número 4, año 2020. El embargo es sobre los bienes de la fundación hasta cubrir el monto reclamado.

El embargo busca favorecer los intereses del abogado César Luis Gabino Puente Cuéllar y corresponde al cobro de honorarios profesionales que data del año 2005.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.