26 jul. 2025

Let it be, el último disco de Beatles, cumple 40 años

El 8 de mayo de 1970 se lanzó oficialmente Let it Be. Las tensiones entre Lennon, McCartney, Harrison y Starr habían llegado a un punto sin retorno. El grupo se separó un mes antes de la salida del álbum.

the beatles

Se cumplen hoy 40 años del lanzamiento de Let it be, el álbum que el 8 de mayo de 1970 marcó la disolución de The Beatles.

En 1966, los Beatles habían tomado la determinación de dejar los escenarios para centrarse en su trabajo de estudio.

Sin embargo, dos años después, y tras la tortuosa grabación del disco conocido como El álbum blanco, McCartney comenzó a gestar un proyecto que inicialmente se llamó Get Back y que buscaba la vuelta de la banda a sus orígenes.

La idea de McCartney consistía en la preparación de nuevos temas que se pudieran presentar al público sobre los escenarios, en directo, y la filmación de todo el trabajo para una película.

Los Beatles se pusieron en marcha, pero los problemas que habían dificultado el trabajo durante la grabación de El álbum blanco no tardaron en resurgir.

GRABACIÓN DESAGRADABLE. La presencia de la pareja de John Lennon, Yoko Ono, en el estudio de grabación, la muerte del mánager del grupo desde sus inicios, Brian Epstein, que dejó a los Beatles sin representación ni liderazgo, y el individualismo cada vez más acusado de todos los miembros de la banda hicieron de la grabación de Get Back una “experiencia desagradable”, tal y como la describió George Martin, el productor de los 4 de Liverpool.

Lennon y McCartney habían perdido el interés por componer juntos y el ambiente estaba tan cargado que Harrison abandonó la banda durante diez días, tras mantener fuertes discusiones con sus compañeros.

La película es para muchos el registro de cómo la relación entre McCartney, Lennon, Harrison y Starr se estaba desmoronando.

El proyecto se abandonó temporalmente por la grabación de Abbey Road y no se retomó hasta principios de 1970 de la mano del productor estadounidense Phil Spector, conocido por su característico muro de sonido.

Después de barajar otros escenarios, como una barca en el Támesis o el desierto de Túnez, los Beatles dieron un concierto, el último de su carrera como grupo, en la azotea del edificio de Apple Corps en el número 3 de Savile Row, la calle de los sastres a medida de Londres, para presentar Let it be.

En el estudio, Spector añadió al material grabado un año antes fondos orquestales y coros. El disco resultante, el único no producido por George Martin, no agradó a McCartney, que había concebido el proyecto como un álbum con sonido en directo.

Para resarcirse, en 2003, McCartney lanzó Let it be...Naked, una reedición con su propia versión del material original.

El proyecto, gestado como Get Back, como una vuelta al rock and roll y los conciertos que habían caracterizado a la banda en sus inicios, concluyó como Let it Be (Déjalo ser) y con la separación del cuarteto. EFE

EL OCASO DE UNA DÉCADA INOLVIDABLE

Let it Be, el duodécimo y último material de estudio de The Beatles, marcó el final de una década prolífica y exitosa.

El 10 de abril de 1970, Paul McCartney anunció la disolución del grupo, en una entrevista en la que descartaba volver a trabajar con John Lennon.

Seis meses antes, Lennon ya había comentado su intención de dejar el grupo, pero que no lo hizo público porque estaban a la espera de solucionar algunos problemas de representación.

“Siempre estaba buscando una excusa para dejar los Beatles, pero no tenía valor para hacerlo. La semilla estaba plantada desde que dejamos los escenarios, pero me asustaba la idea de abandonar el palacio”, reconocería Lennon diez años después.

Aunque alcanzó el número 1 en los EEUU, Let it be es considerado a menudo por la crítica y los fanáticos como el trabajo más inconsistente de los cuatro de Liverpool.