22 may. 2025

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El papa León XIV recibió este lunes en audiencia al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y hablaron de “la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación” y “los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”.

PAPA Y PETRO.jpg

El presidente colombiano Gustavo Petro se reunió con el papa León XIV.

Foto: EFE.

Petro participó la víspera en la misa de inicio de pontificado del Papa y pudo saludar al Pontífice estadounidense, que tiene también nacionalidad peruana, al final de la ceremonia como el resto de delegaciones.

Mientras que este lunes, en la biblioteca del palacio pontificio durante la audiencia se expresó “la satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, señalando la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación”, según una nota del Vaticano.

Te puede interesar: Peña participa en la misa de inicio de papado de León XIV tras visitar la tumba de Francisco

Asimismo, “hubo un intercambio de puntos de vista sobre la situación sociopolítica de Colombia y de la región, con particular atención a los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”, agregó el comunicado.

Petro estuvo acompañado de su hija Antonella en el posterior momento en el que se intercambiaron algunos regalos, y donó a León XIV café, algunos platos de cerámica y prendas tradicionales.

Lea más: León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la unidad y la paz en el mundo

Seguidamente, Petro se reunión con el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher.

La Cancillería había adelantado que Petro invitaría al papa León XIV a visitar el país.

A propósito de la audiencia, Petro escribió el domingo en su cuenta de X: “Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida, y de la salida de los ‘cien años de soledad’ de Colombia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex cirujano Joël Le Scouarnec, juzgado por violaciones y agresiones sexuales a 299 víctimas, muchas de ellas menores, aseguró este lunes que está “listo para reconocer” violaciones hasta ahora desconocidas.
Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter se sintió este lunes en Lima y el sur de la capital causando zozobra en la población, que inició la evacuación en los edificios públicos, según informó el Centro Sismológico Nacional.
El Gobierno de México acogió a 19.663 personas deportadas desde que comenzó el 20 de enero el nuevo gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, incluyendo 4.052 extranjeros, señaló este lunes la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Al menos 15 personas fallecieron y otras 19 resultaron heridas este lunes al caer un autobús de transporte público por un barranco, tras chocar con otro vehículo, en la carretera que une a las regiones bolivianas de Potosí y Oruro, el cuarto accidente de tráfico con decenas de muertos que se registra en el país en las dos últimas semanas.
El filme palestino-israelí No Other Land, sobre la ocupación de Israel en la zona de Masafer Yatta (sur de Cisjordania), se alzó esta noche con el Oscar al mejor documental, que sus directores Basel Adra (palestino) y Yuval Avraham (israelí) recogieron haciendo un llamado al fin del conflicto que asola a los territorios palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se defendió este lunes de las críticas de la oposición demócrata sobre su trato al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmando que él fue el "único” líder estadounidense que no cedió territorio de Ucrania a su homólogo ruso, Vladimir Putin.