07 ago. 2025

León XIV renueva la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo

León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.

Papa León

El papa León XIV saluda a su llegada a la oración del Ángelus, en el Vaticano, el 15 de junio de 2025.

Foto: AFP

El Papa norteamericano y peruano, electo el 8 de mayo por el Colegio Cardenalicio, acudirá a la villa pontifical situada a 25 km al sureste de Roma para disfrutar de un “tiempo de descanso” del 6 al 20 de julio, anunció en un comunicado la Prefectura de la Casa Pontificia.

Durante su estancia, el Papa dirá misa y pronunciará la oración semanal de Ángelus los días 13 y 20 de julio, precisó la misma fuente.

El 15 de agosto, fiesta de la Asunción de la Virgen María, León XIV irá de nuevo a Castel Gandolfo para dirigir la misa, y regresará al Vaticano dos días más tarde.

Lea más: León XIV insta a seguir explorando el universo para crear “un mundo más justo y pacífico”

La imponente propiedad, con una hermosa vista sobre el lago de Albano, incluye los jardines Barberini y una granja modelo de unas 30 hectáreas creada bajo el pontificado de Pío XII (1939-1958).

En sus 12 años de papado (2013-2025), el argentino Francisco acudió varias veces a Castel Gandolfo, pero sin efectuar estadías, ya que prefirió permanecer en el Vaticano. Por pedido suyo, los apartamentos privados del Papa fueron transformados en museo en 2016.

El alemán Benedicto XVI (2005-2013) era aficionado a descansar en la villa y tocar el piano, y permaneció allí además un tiempo tras renunciar al cargo. Allí también ofreció su último saludo como jefe de la Iglesia Católica desde el balcón que da a la plaza del pueblo.

Antes de él, el papa polaco Juan Pablo II (1978-2005) veraneó en Castel Gandolfo e hizo construir incluso una pequeña piscina en los jardines.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.