09 sept. 2025

León XIV: “La verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”

El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.

Papa Leon.jpg

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.

Foto: EFE.

“Las armas nucleares ofenden nuestra humanidad compartida y también traicionan la dignidad de la creación, cuya armonía estamos llamados a salvaguardar.”, escribió el pontífice en un mensaje dirigido al obispo de Hiroshima, Alexis Mitsuru Shirahama.

León XIV recordó que, aunque han pasado ochenta años desde aquel “fatídico agosto” de 1945, “las dos ciudades siguen siendo recordatorios vivos de los profundos horrores provocados por las armas nucleares” y aseguró que sus calles, escuelas y hogares “todavía llevan cicatrices –tanto visibles como espirituales– de aquella tragedia”.

“En nuestro tiempo de crecientes tensiones y conflictos globales, Hiroshima y Nagasaki permanecen como ‘símbolos de memoria’ que nos instan a rechazar la ilusión de seguridad fundada en la destrucción mutua asegurada”, insistió el papa.

Lea más: Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica

También pidió “forjar una ética global basada en la justicia, la fraternidad y el bien común”.

“En este contexto, me apresuro a reiterar las palabras tan a menudo usadas por mi amado predecesor, el papa Francisco: ‘La guerra es siempre una derrota para la humanidad’”, agregó.

El pontífice saludó en su mensaje a los participantes en las ceremonias conmemorativas por el aniversario del bombardeo atómico, que se celebrarán el miércoles en Hiroshima con representantes de 120 países y regiones.

Además, expresó su “respeto y afecto” hacia los supervivientes, cuyas historias de pérdida y sufrimiento consideró “un oportuno llamado a construir un mundo más seguro y fomentar un clima de paz”.

“Es así que rezo para que este solemne aniversario sirva como un llamamiento a la comunidad internacional para renovar su compromiso con la búsqueda de una paz duradera para toda nuestra familia humana ‘una paz desarmada y desarmante’”, concluyó evocando las palabras que pronunció el día de su designación como pontífice, el pasado 8 de mayo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.