14 ago. 2025

León XIV a los jóvenes: “Aspiren a cosas grandes, no se conformen”

El Papa clausuró ayer el esperado Jubileo de la Juventud con una misa ante más de un millón de fieles en la explanada romana de Tor Vergata.

32470536

El papa León XIV animó ayer a “aspirar a cosas grandes” y a no caer en el conformismo o el mero consumismo a más de un millón de jóvenes congregados en la periferia de Roma, para la misa final del Jubileo dedicado a ellos.
“Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos. Así verán crecer cada día la luz del Evangelio, en ustedes mismos y a su alrededor”, dijo durante su homilía desde el gran escenario del campamento.

Durante la misa, que clausuró una semana de actos y celebraciones con miles de jóvenes llegados de todo el mundo por el Año Santo, el Papa sostuvo que “la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos”, sino que “está unida a aquello que sabemos acoger y compartir con alegría”.

“Comprar, acumular, consumir no es suficiente. Necesitamos alzar los ojos, mirar a lo alto, a las cosas celestiales”, aseveró en su homilía, leída en italiano, inglés y en español ante la multitud y en la que animó a practicar la humildad, el perdón y la paz.

Asimismo, León XIV habló de la fragilidad humana, comparándola con la renovación constante de la naturaleza: “La fragilidad forma parte de la maravilla que somos”, dijo.

“Así vive el campo, renovándose continuamente, e incluso durante los meses fríos del invierno, cuando todo parece callar, su energía vibra bajo tierra y se prepara para explotar en miles de colores durante la primavera”, comparó.

“También nosotros, queridos amigos, somos así; no hemos sido hechos para una vida donde todo es firme y seguro, sino para una existencia que se regenera constantemente en el don, en el amor”, dijo.

El Papa concluyó su mensaje confiando a los jóvenes a la Virgen: “Con su ayuda, al regresar a sus países en los próximos días, sigan caminando con alegría tras las huellas del Salvador y contagien con entusiasmo y fe a quienes encuentren”, emplazó.

Pero en su intervención ante la multitud congregada en Tor Vergata, en el mismo lugar en el que Juan Pablo II celebró una histórica Jornada Mundial de la Juventud hace medio siglo, el nuevo Papa también agradeció la gran participación en este evento jubilar.

Una experiencia que, dijo, permite comprender cuál es el “verdadero sabor de la vida”: no el conformismo “el aburrimiento o la mediocridad”, sino la capacidad de acoger y compartir con alegría.

“Durante los días pasados, ustedes han tenido muchas experiencias hermosas. Se han encontrado entre coetáneos de diferentes partes del mundo, pertenecientes a culturas distintas. Han intercambiado conocimientos, han compartido expectativas, han dialogado con la ciudad a través del arte, la música, la informática y el deporte”, celebró.

León XIV, que citó en su homilía a su antecesor Francisco o al que será el primer santo milenial, Carlo Acutis, ha tenido con este Jubileo de la Juventud su acto más multitudinario de su todavía breve pontificado.

“¡Estamos con jóvenes de Gaza y Ucrania!” León XVI expresó su solidaridad con los jóvenes que padecen la guerra en todo el mundo, en especial con los de Gaza y Ucrania. “¡Estamos con la gente joven de Gaza y con los jóvenes de Ucrania! Con todos aquellos países ensangrentados por la guerra”, proclamó. “En comunión con Cristo y en nuestra esperanza de paz por el mundo, estamos más cerca que nunca de los jóvenes que sufren los más serios males, causados por otros seres humanos”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco ha mostrado una nueva mejora en sus condiciones clínicas, tras 25 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, y sus médicos consideran que no se encuentra en peligro “inminente”, informó este lunes la Santa Sede.
Agrupaciones de mujeres enviarán mil cartas al presidente de Bolivia, Luis Arce, para exigirle que tome acciones concretas contra la violencia machista y reincorpore el presupuesto destinado a aplicar una ley vigente, informó este lunes la Fundación Voces Libres.
Cuatro astronautas viajarán esta semana a la Estación Espacial Internacional (EEI) y marcarán así el regreso de Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y demoraron cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.
El magnate Elon Musk denunció este lunes un “ciberataque masivo” contra la red social X (de su propiedad), que está experimentando problemas a lo largo de la jornada, y sugirió que detrás hay un “grupo coordinado y/o un país” que busca silenciar la plataforma y a él mismo.
China impone desde hoy aranceles a productos agropecuarios estadounidenses, en respuesta a los introducidos la semana pasada por Estados Unidos. Las exportaciones pueden desacelerarse.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió este lunes a estar siempre del lado de las víctimas, pese a los reclamos de familiares de víctimas de feminicidio y desaparición que en la marcha del 8M cuestionaron a la mandataria que en su gobierno “no llegaron todas”.