16 jun. 2025

Leon Burke III dirige la OSCA con una propuesta sinfónica de alto nivel

Las mil y una noches en música se denomina el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), que tendrá lugar este jueves, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi). Con acceso gratuito.

1. OSCA.jpg

Concierto gratuito de la OSCA con obras de Rimsky-Korsakov y Bartók.

Foto: Gentileza Osca

Bajo la batuta del renombrado maestro estadounidense Leon Burke III, se llevará a cabo el concierto Las mil y una noches en música, este jueves 5 de junio, a las 20:00, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi), a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA). El acceso será libre y gratuito para todo público.

El viaje sonoro inspirado en el mágico mundo oriental presenta un repertorio que incluye dos obras magistrales de la música sinfónica universal; una es la fascinante Scheherazade, del compositor ruso Nicolás Rimsky-Korsakov, y la otra es el Concierto para viola, del húngaro Béla Bartók, interpretado por el concertista paraguayo Marcelo Jiménez.

Te podría interesar leer: Concierto de música pop de la OSCA, con Leon Burke III

Scheherazade, basada en los cuentos de Las mil y una noches, destaca por su colorido orquestal y riqueza narrativa, y es una de las obras más emblemáticas del repertorio sinfónico.

Por su parte, la obra de Bartók representa una pieza clave del siglo XX para viola, conocida por su intensidad emocional y complejidad técnica.

Este concierto es parte de la temporada oficial 2025 de la OSCA, organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Comuna asuncena.

Internacional

El renombrado director estadounidense Dr. Leon Burke III vuelve a Paraguay para dirigir el concierto gratuito en el Municipal, con obras de Rimsky-Korsakov y Bartók.

El licenciado en Música por el Conservatorio de Oberlin obtuvo su maestría y doctorado en la Universidad de Kansas; inició su relación con Paraguay en el año 1989 a través de un intercambio cultural entre Comté (Kansas) y nuestro país.

Fue becario Fulbright en Paraguay, donde forjó lazos con músicos y formaciones sinfónicas locales, retornando con frecuencia como director invitado.

Actualmente, es director y director artístico de la Orquesta Sinfónica de University City, director asistente del Coro Sinfónico de St. Louis y director de la Orquesta del Festival Gateway.

También se desempeña como director musical de la Primera Iglesia Congregacional de Webster Groves (Iglesia Unida de Cristo).

Sus próximos compromisos incluyen la dirección de El Mesías, de Händel, en Boston, en diciembre, y forma parte de varios comités editoriales nacionales e internacionales de compositores sudamericanos y su música.

También aprovecha las oportunidades de dirección invitada de su empresa de representación artística, Jack Price and Associates.

Solista nacional

Marcelo Jiménez (viola, violín) inició sus estudios musicales a los 12 años en la Escuela de Música Mauricio Cardozo Ocampo, en la ciudad de Paraguarí, y conoció la viola a través del proyecto Sonidos de la Tierra.

Marcelo-Jimenez.jpg

Marcelo Jiménez, solista

Foto: Gentileza OSCA

Culminó sus estudios de Licenciatura en Música en el Centro Evangélico Menonita de Teología Asunción (CEMTA) y se graduó como máster en Música en la Lee University School of Music, de los Estados Unidos, con los más altos honores.

Realizó giras de conciertos en Sudamérica, Estados Unidos, Alemania, España, Italia, Portugal y Suiza en los mejores escenarios, difundiendo la música paraguaya y la música clásica.

Se formó con los mejores maestros del mundo, como Alan Kovacs, Maxim Vengerov, Zorik Tatevosyan, David Quiggle, Roberto Díaz (Curtis Institute) Xiaoxing Yu, Mathias Buholtz, Igor Ozim y más.

Fue mentor de talentos musicales en ciudades como Pilar, Paraguarí, Capiatá y Loma Plata. Sus alumnos han ganado premios e ingresado a universidades en el extranjero.

Es solista de la OSCA y la OCMA. Se dedica al ámbito empresarial y negocios a través de las redes sociales, impactando en la vida de muchos a través de la educación en desarrollo personal y profesional.

Más contenido de esta sección
Padres e hijos unidos por el amor al arte, la pasión por crear y entregar con talento alegría, diversión y cultura al público, comentan qué significa compartir el mismo camino, además de la misma sangre.
En la noche del pasado viernes, en la ciudad de Lima, Perú, se realizó la décima edición de los Premios Iris América, organizada por la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), donde, por segundo año consecutivo, Telefuturo recibió una mención especial.
La muestra individual de la artista Laura Mandelik titulada Meteora, que reúne fotografías, esculturas, objetos e incluso video-arte, ofrece este sábado, a las 18:00, un recorrido guiado, en la Galería Exaedro de la ciudad de Asunción.
La zarzuela paraguaya Fascinación se presentará a principio de julio en el teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción. La obra acompaña a un joven que al aventurarse como pescador termina en una isla y deberá encontrar un modo de regresar. Las entradas ya están en venta.
Paraguayos residentes en Alemania recordaron el folclore de su tierra natal en un concierto por el centenario de la guarania
La guarania sonó en Alemania con la presentación de artistas paraguayos ante un selecto público en Berlín, en el marco de un especial recital en celebración a los 100 años del género musical creado por José Asunción Flores.