Sergio Cáceres Mercado¡
caceres.sergio@gmail.com
Acostumbrados a la velocidad y humor de las producciones de Pixar, Dreamworks o Fox no podemos menos que extrañar tales aditamentos en este Vamos a la Luna. Y eso que estamos frente a una película de aventuras. Es que cuando a dibujos computarizados se refiere, no podemos menos que comparar.
Con una línea argumental más que trillada, casi no sorprende y menos logra arrancar alguna que otra risa que la hubiese hecho al menos entretenida. La acción se da muy de vez en cuando, en especial al final donde vemos una escena de combate cuerpo a cuerpo que es la única donde se aceleran un poco las cosas.
Quizá la única secuencia digna de mención, y que algo de ingenio demuestra, sea la danza en gravedad cero de las tres moscas aventureras a ritmo de vals. Hasta el 3D se justifica acá.
Se nota enseguida que la película fue hecha sobre datos e imágenes bastantes exactas de la misión Apolo 11. Por eso se la puede rescatar como educativa en varios momentos. Incluso los gráficos, bastantes burdos en comparación a lo que nos entregan los estudios al inicio mencionados, cuando se refieren a la tecnología y reproducción del alunizaje están bien trabajados, casi fotográficamente.
Pero justamente, por esta innegable finalidad educativa nos parece por demás deplorable la inserción de los rusos como los malos de la película. Absolutamente innecesaria en la historia, la aparición de espías asesinos soviéticos lo único que hace es tirar por la borda lo poco de bueno que se nos estaba ofreciendo hasta el momento. Lo caricatura ideologizada habla pésimamente del guionista.
En fin, nada divertida comedia y poco emocionante aventura. Para colmo, manipulada ideológicamente en estos tiempos que la Guerra Fría ya terminó y la revisión histórica se impone hasta en este tipo de películas (véase Los increíbles, de Pixar). Homenajes a los 40 años del alunizaje se habrán hecho mejores este año. Como siempre, la inocencia infantil perdona todo.
FICHA TÉCNICA
Fly me to the moon
USA, 2008
Calificación: *1/2 (mala a regular)
Género: animación
Dirección: Ben Stassen
Guión: Domonic Paris
Música: Ramin Djawadi
Duración: 89 minutos
Clasificación: apta para todo público