15 oct. 2025

Lelio: “Vamos a seguir a Una mujer fantástica hasta donde nos lleve”

El chileno Sebastián Lelio, director de la película Una mujer fantástica, que este domingo se llevó cinco de nueve premios Platino a los que estaba postulada, dijo que seguirá los pasos de la cinta “hasta donde nos lleve”.

sebastian lelio

El director chileno Sebastián Lelio recibe el premio por Mejor Dirección por su película “Una mujer fantástica”. Foto: EFE

EFE

El filme se impuso como mejor película en una gala donde partió como favorita, y cumplió.

“Venimos cerrando este ciclo desde hace poco más de un año y el ciclo se expande. Desde hace un rato tomamos por política seguir esta película hasta donde nos lleve”, dijo Lelio.

Mientras que la protagonista de la cinta, la chilena Daniela Vega, consideró “maravilloso” que la película siga vigente en un futuro.

“Las obras de arte no se cierran, se transforman en un lugar en la memoria, quedan en el aire y cualquiera, años después, la puede retomar y verla; cuando nosotros ya no estemos aquí habrá personas que la vean, y eso será magnífico”, apuntó.

El filme también se llevó el premio a la mejor dirección, de la mano de Lelio; la mejor interpretación femenina, que fue para Vega, así como el mejor guion y la mejor dirección de montaje.

“Una mujer fantástica” terminó la gala como la película más premiada de la noche.

La película, también ganadora del premio Óscar a mejor película extranjera, es un grito contra la discriminación y los prejuicios de la sociedad ante las personas transexuales.

La V edición de los Premios Platino de cine iberoamericano tuvo lugar en el Teatro Gran Tlachco del Parque ecoturístico Xcaret, situado en la mexicana Riviera Maya.

Los Platino están promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), junto con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca).

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.