26 nov. 2025

Leite habla de “boludeces de Santi” y ventilar a oenegés

29694557

Filtración. En el audio, Leite (izq) habla de hoja de ruta y de seguir ventilando contra ONG.

GENTILEZA

Se filtró un audio del senador Gustavo Leite, donde habla de “unas boludeces que pidió Santi” y un plan para seguir ventilando sobre informaciones y datos que manejan las oenegés.

En el material que se difundió en un grupo de WhatsApp, Leite hizo referencias al proyecto sancionado con modificaciones en Diputados, donde establecen controles para endurecer artillería contra las organizaciones.

“Las sanciones son retiro del RUC, cese de actividades. Ellos querían, unas boludeces que pidió Santi”, expresó.

Agregó que “para nosotros el punto 6 y 7 era lo innegociable. Nos plantamos sobre el final y vos ya sabés gracias a quién no torcimos el brazo. Te mando el resumen”, expuso. Estos artículos hacen referencia a las transparencias con sus comprobantes legales, la lista de profesionales, técnicos y especialistas. Así como la rendición de cuentas que deben presentarse semestralmente a Economía.

inconstitucionalidad. Leite agrega que “hasta yo creo que se equivocaron porque incluyeron incluso que se debe informar de fuentes privadas nacionales e internacionales”. “Eso es bueno y después también que los tres poderes pueden pedir informes y ellos están obligados a dar. Rigen las sanciones si no nos dan”, expuso.

A renglón seguido, se escucha decir que “eso se va a trancar por la inconstitucionalidad, porque ellos evidentemente no nos pueden dar los datos, porque si nos dan los datos, ellos mueren política y socialmente en Paraguay”.

SEGUIRÁN VENTILANDO. Agregó que las oenegés están absolutamente desgastadas.

“Hoy un oenegero es alguien que no quiere la transparencia; es incoherente que dice una cosa y hace otra cosa. Tenemos que insistir por ese lado. Y por supuesto ventilar lo que tenemos”, confesó.

Leite justamente forma parte de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) bautizada como comisión garrote contra las oenegés.

El trabajo de esta instancia legislativa se centró en solicitar información a las organizaciones que recibieron financiamiento de Usaid para realizar diferentes programas en materia de democracia, investigación, justicia y capacitación.

Una vez que algunas organizaciones entregaron documentación, coincidentemente, operadores cartistas en las redes sociales empezaron a filtrar y atacar a activistas, abogados, periodistas que realizaron algún tipo de trabajo, buscando estigmatizar.

La artillería del oficialismo apunta a cuestionar que algunas personas fueron candidatos de la oposición y que tuvieron vinculación con algunas de las organizaciones civiles.

Más contenido de esta sección
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.
La oposición quiere la vuelta de las papeletas y además denuncia que hay direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación, por lo que aprovechó un descuido del cartismo para eliminar el presupuesto. Beto Ovelar anunció que su bancada quiere revertir la decisión.
El presidente Santiago Peña finalmente confirmó su decisión de declarar feriado el 26 de diciembre para prolongar el descanso navideño y descartó hacer lo mismo el 2 de enero.
El ex presidente Mario Abdo dijo que con Arnoldo Wiens van a conversar con todos los candidatos al 2028 para que la disidencia converja en un solo proyecto para enfrentar al cartismo. Mencionó que Hugo Velázquez aspira a liderar la ANR. Fue en un acto de Añetete en Encarnación.
Tras la salida del senador Carlos Núñez del movimiento Honor Colorado, se le unirían Erico Galeano y Alfonso Noria, quienes darían apertura a una bancada propia. Con estas restas, la mayoría oficialista en la Cámara Alta está cada vez más en entredicho. Núñez había tenido una abierta pulseada con el ministro del Interior, Enrique Riera.
La diputada Johanna Ortega calificó como un gran avance la ratificación de la alianza entre todos los sectores, tras el anuncio de que el próximo mes se formalizará la inscripción de Unidos por Asunción. Afirmó que su vocación aliancista, al igual que la de sus compañeras que también buscan liderar la candidatura opositora en la capital, junto con la convicción de que, así como se trabajó en Ciudad del Este, es posible lograr la alternancia en Asunción, fortalecen las posibilidades de un cambio político en la capital.