19 ene. 2025

Leite habla de “boludeces de Santi” y ventilar a oenegés

29694557

Filtración. En el audio, Leite (izq) habla de hoja de ruta y de seguir ventilando contra ONG.

GENTILEZA

Se filtró un audio del senador Gustavo Leite, donde habla de “unas boludeces que pidió Santi” y un plan para seguir ventilando sobre informaciones y datos que manejan las oenegés.

En el material que se difundió en un grupo de WhatsApp, Leite hizo referencias al proyecto sancionado con modificaciones en Diputados, donde establecen controles para endurecer artillería contra las organizaciones.

“Las sanciones son retiro del RUC, cese de actividades. Ellos querían, unas boludeces que pidió Santi”, expresó.

Agregó que “para nosotros el punto 6 y 7 era lo innegociable. Nos plantamos sobre el final y vos ya sabés gracias a quién no torcimos el brazo. Te mando el resumen”, expuso. Estos artículos hacen referencia a las transparencias con sus comprobantes legales, la lista de profesionales, técnicos y especialistas. Así como la rendición de cuentas que deben presentarse semestralmente a Economía.

inconstitucionalidad. Leite agrega que “hasta yo creo que se equivocaron porque incluyeron incluso que se debe informar de fuentes privadas nacionales e internacionales”. “Eso es bueno y después también que los tres poderes pueden pedir informes y ellos están obligados a dar. Rigen las sanciones si no nos dan”, expuso.

A renglón seguido, se escucha decir que “eso se va a trancar por la inconstitucionalidad, porque ellos evidentemente no nos pueden dar los datos, porque si nos dan los datos, ellos mueren política y socialmente en Paraguay”.

SEGUIRÁN VENTILANDO. Agregó que las oenegés están absolutamente desgastadas.

“Hoy un oenegero es alguien que no quiere la transparencia; es incoherente que dice una cosa y hace otra cosa. Tenemos que insistir por ese lado. Y por supuesto ventilar lo que tenemos”, confesó.

Leite justamente forma parte de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) bautizada como comisión garrote contra las oenegés.

El trabajo de esta instancia legislativa se centró en solicitar información a las organizaciones que recibieron financiamiento de Usaid para realizar diferentes programas en materia de democracia, investigación, justicia y capacitación.

Una vez que algunas organizaciones entregaron documentación, coincidentemente, operadores cartistas en las redes sociales empezaron a filtrar y atacar a activistas, abogados, periodistas que realizaron algún tipo de trabajo, buscando estigmatizar.

La artillería del oficialismo apunta a cuestionar que algunas personas fueron candidatos de la oposición y que tuvieron vinculación con algunas de las organizaciones civiles.

Más contenido de esta sección
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.