22 ago. 2025

Legisladores se niegan a declarar intereses y violan ley de nepotismo

La Contraloría extendió hasta el 30 de abril el plazo para presentar declaraciones, en medio del escándalo por contratos de hijos de cartistas en el Congreso y sin que Peña se expida sobre la ley.

Raúl Latorre firmó todos los contratos de los hijos de legisladores en Diputados.jpg

Privilegio. Raúl Latorre firmó todos los contratos de los hijos de legisladores en Diputados.

Los legisladores consiguieron por segunda vez posponer la presentación de sus declaraciones juradas de intereses, que son necesarias para identificar escenarios de conflicto de interés, enriquecimiento ilícito y además para garantizar la imparcialidad en la labor o toma de decisiones.

Hoy vencía el plazo otorgado por la primera prórroga impulsada por el Congreso, y la Contraloría informó ayer de una nueva ampliación hasta el 30 de abril del próximo año, para la presentación de las declaraciones, en el marco de la ley vigente de conflicto de intereses. Es decir, podrá darse casi dos meses después de la vuelta del receso parlamentario.

La normativa es muy resistida, sobre todo, por los colorados y, más aún, por el cartismo que tiene negocios con el Estado, familiares en la función pública y una gran cantidad de gerentes de las empresas ligadas a ese sector político, como las de Horacio Cartes, siendo altos funcionarios y ministros, casos conocidos como “puertas giratorias”.

De hecho, los legisladores cartistas y aliados modificaron la ley actual, acomodando a su conveniencia el nuevo proyecto y matando su esencia con un total de 18 artículos modificados y cuatro derogados. De esa forma fue sancionado el texto ya el pasado 13 de diciembre y derivado al Poder Ejecutivo. Hoy se cumplen 16 días de la sanción y Santiago Peña se está tomando el tiempo retrasando su inminente promulgación.

La oposición pide el veto, ya que la ley fue cercenada. Uno de los cambios más llamativos fue que no están obligados a declarar sus vínculos familiares en el Estado.

Recientemente, salieron a luz una gran cantidad de hijos contratados en cargos de confianza en la Cámara de Diputados, con la firma de su presidente, Raúl Latorre. Entre ellos, la hija del vicepresidente Pedro Alliana, el hijo del senador Silvio Ovelar, el hijo de la diputada Roya Torres y la hija del diputado Domingo Adorno, entre otros.

Modificaciones a medida. En la ley pendiente de promulgación, la Cámara de Senadores eliminó la sanción de hasta 300 jornales mínimos e inhabilitación para ejercer cargos públicos por el plazo de hasta 5 años para los ex funcionarios que incumplieran las prohibiciones del artículo 24, que también fue eliminado, además del 25 y el 26.

Igualmente, eliminó toda mención a la obligación de declarar vínculos con posible conflicto de interés con cualquier familiar, además de los casos de puertas giratorias, lo que abrió la posibilidad de que autoridades no transparenten sus declaraciones juradas.

En la ley vigente ni ex funcionarios ni parientes cercanos pueden ocupar puestos en el sector privado relacionados al cargo que habían dejado en la función pública hasta un año después del cese de sus funciones en el sector público. Con la eliminación del artículo 24, también se eliminó el plazo de un año.

ley 5295 prohibe el nepotismo en la funcion publica.png

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción