06 nov. 2025

Legalizan Uber en una provincia argentina por primera vez en el país

Las aplicaciones de contratación de transporte como Uber y Cabify podrán ofrecer sus servicios en la provincia argentina de Mendoza (oeste), después de que la Cámara de Senadores de esa provincia haya aprobado este martes la nueva Ley de Movilidad, pionera en el país austral.

uber.jpg

La norma prevé un registro de todos los conductores habilitados para circular bajo el paraguas de Uber y Cabify que contará con un apartado de “infractores inhabilitados”.

mibuenosairesquerido.com.

La votación tuvo el rechazo de los senadores peronistas, así como la oposición de los taxistas, que asistieron a la Cámara a través de sus sindicatos.

El resultado favorable regula estas plataformas para “contemplar las nuevas y distintas formas en la prestación del transporte de pasajeros y cargas y brindar reglas claras”.

Mendoza se convirtió así en la primera provincia argentina en legalizar Uber, aunque en Buenos Aires, en medio de varias idas y venidas judiciales y sin contar con marco legal, está funcionando desde abril de 2016.

En un comunicado, la Cámara de Senadores informó que la nueva ley modifica aspectos como la clasificación y calificación de los servicios de transporte para que “resulte más clara y arreglada a la demanda”.

Asimismo, aseguraron que el proyecto que se aprobó sienta reglas claras “que permitan garantizar a prestadores y usuarios los derechos de competencia y subsidiaridad”.

La norma prevé un registro de todos los conductores habilitados para circular bajo el paraguas de Uber y Cabify que contará con un apartado de “infractores inhabilitados” coordinado con la Dirección de Seguridad Vial argentina.

En la jornada del lunes, alrededor de 400 taxistas bloquearon el centro de Buenos Aires para protestar ante la posibilidad de que se legalizasen Uber y Cabify en Mendoza.

Además, España vive los últimos días una huelga masiva de taxis en diferentes ciudades en protesta de la presencia y utilización de Uber y Cabify, otra aplicación de transportes, por parte de los usuarios.

Más contenido de esta sección
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.