25 jul. 2025

Latorre ahora dice que rechazarán aumentos para autoridades

25699439

Raúl Latorre

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre aseguró que trabajarán para un presupuesto “acorde a las necesidades de la Nación” y sentó postura en contra del aumentazo para los parlamentarios y autoridades del Ejecutivo.

En relación a la semana pasada y en medio de una fricción entre el Ejecutivo y el Legislativo que tuvieron distintos criterios respecto al aumento de la dieta de los parlamentarios vía adenda, todo el cartismo se volcó ahora al discurso de austeridad y Latorre anunció que cuando se estudie el presupuesto rechazarán aumento tanto del legislativo como de autoridades del Ejecutivo.

“Vamos a trabajar en el sentido del rechazo al aumento salarial de los parlamentarios y el rechazo a los aumentos de los altos funcionarios del Poder Ejecutivo, ese es un posicionamiento que vamos a asumir”, sentenció.

Dijo entender que el trabajo realizado por el Poder Ejecutivo, a excepción de los aumentos mencionados, es la dirección correcta.

“Vamos a sacar el aumento para legisladores y altos funcionarios del Poder Ejecutivo; esto ya lo estuvimos conversando el día de ayer (martes) en la Bancada de Honor Colorado; vamos a hablar con los diferentes sectores; naturalmente, este es un proceso republicano; estoy convencido de que vamos a tener el respaldo, no solo de la Bancada A del Partido Colorado, sino de diferentes actores que van a operar en ese sentido”, sentenció.

Presión. Cabe señalar que esta reculada no se dio sino porque hubo un fuerte rechazo ciudadano e instituciones dentro del Estado que también clamaban por mayor presupuesto dada la precariedad con que funcionan, como ser el sector de salud y educación. La indignación surgió tras el anuncio de aumento de G. 5 millones para legisladores.

A esto hay que añadir que el presidente Santiago Peña cambió su postura al mencionar que el pedido de aumento salarial era una extorsión de los legisladores. Posteriormente, bajó de tono y dijo que era fruto de una negociación.

Antes de estas declaraciones, varios legisladores, entre ellos Latorre estaban a favor del aumento, mencionando incluso que un incremento ayudaría que los parlamentarios no sean corruptos.

Más contenido de esta sección
La presentación de proyectos de leyes al Congreso se realizó este jueves. El encargado de presentar los cambios y modernizaciones de la Ley 60/90 y del régimen de maquila, y la incorporación del Viceministerio de Minas y Energía al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue el ministro Javier Giménez.
Los pagos en la función pública por salarios de julio continúan este jueves con los jubilados de la Caja Fiscal. Mientras el déficit sigue en aumento, también va creciendo el número de beneficiarios.
Tras varias postergaciones, finalmente el Gobierno remitió este jueves al Congreso Nacional su ambicioso proyecto de ley a través del cual busca impulsar la reforma integral del transporte público del Paraguay, iniciando con el área metropolitana de Asunción. ¿Cuáles son sus ejes?
El senador liberal Éver Villalba anunció que un proyecto de ley presentado ante la Cámara Alta propone establecer un régimen de protección al consumo interno de carne bovina, fijando un margen máximo de utilidad del 10% para los cortes populares, como la costilla, la carnaza de primera y el puchero. La iniciativa pretende garantizar el acceso de la población a una alimentación adecuada, digna y accesible.
Tras varias dilataciones, el Poder Ejecutivo presentó este jueves al Congreso Nacional un paquete de nuevos proyectos de ley, entre los cuales está la reclamada reforma del transporte público.