06 nov. 2025

Lasso será el nuevo presidente de Ecuador

El exbanquero conservador Guillermo Lasso se proclamó el domingo presidente electo de Ecuador y anunció que asumirá el “desafío” de cambiar a su país, aquejado por una crisis económica agravada por la pandemia del covid-19.

Lasso ganó en Ecuador

Lasso calificó la jornada electoral como un “día de fiesta democrática” prometió hacer de Ecuador un país de oportunidades y “libre”.

Foto:EFE

“El 24 de mayo próximo asumiremos con responsabilidad el desafío de cambiar los destinos de nuestra patria y lograr para todos el Ecuador de oportunidades y de prosperidad que todos anhelamos”, dijo el conservador, cuya victoria fue reconocida por su rival, el izquierdista Andrés Arauz.

El derechista Lasso, de 65 años, se adjudicó la victoria electoral en su natal puerto de Guayaquil, mientras que en Quito casi en paralelo Arauz, delfín del exmandatario socialista Rafael Correa, reconoció su derrota.

“Le felicitaré por el triunfo electoral obtenido hoy y le demostraré nuestras convicciones democráticas”, afirmó el izquierdista refiriéndose a su rival político.

Lasso, quien perdiera las presidenciales de 2013 y 2017 ante el correísmo, lleva una ventaja de 5,02 puntos porcentuales tras el escrutinio preliminar del 93,14% de las actas, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral.

El exbanquero, quien lidera la oposición al correísmo y gobernará hasta 2025, capta el 52,51% de los votos frente a 47,49% de Arauz, de 36 años

En tanto el candidato correísta Andrés Arauz reconoció el triunfo del centroderechista Guillermo Lasso y haber sufrido un “traspié” electoral en el balotaje en Ecuador, cuando se ha escrutado el 97,58 %.

“Este es un traspié electoral, pero de ninguna manera una derrota política ni moral”, dijo en una alocución ante sus seguidores en Quito con la que reconocía su derrota ante el candidato centroderechista Guillermo Lasso.

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.