18 nov. 2025

Las Vegas, la primera ciudad de EEUU que predecirá los accidentes de tráfico

Las Vegas pondrá en marcha en septiembre próximo el primer programa piloto de EE.UU. que predecirá con hasta dos horas de antelación accidentes de tránsito por medio de algoritmos que analizan datos de tránsito en tiempo real, anunció hoy la Comisión Regional del Transporte del Sur de Nevada.

las vegas accidente.jpg

Foto: elcolombiano.com

EFE

Esos datos incluyen el tiempo de las luces en los semáforos, condiciones climáticas, ubicación y número de vehículos y sus velocidades, además de situaciones que puedan ocurrir alrededor de las vías estudiadas.

La plataforma digital analítica israelí Waycare predecirá no solo accidentes de tránsito, sino las congestiones de tráfico relacionadas con ellos, por lo que permitirá que las autoridades y los grupos de respuesta rápida puedan dirigir sus recursos a zonas más necesitadas, incluso antes de que se produzca un incidente.

De esa manera, aseguran sus creadores, se puede controlar no solo el tráfico, sino atender de forma más certera y rápida a las posibles víctimas de un accidente.

Las Vegas es la primera ciudad de Estados Unidos donde se probará el programa con miras a extenderlo a las principales urbes del país.

Noam Maital, director ejecutivo de Waycare, explicó en un comunicado que “se utilizan datos en tiempo real para ayudar a realizar las predicciones analíticas, y esto ayuda a las ciudades a salvar vidas en las vías y a optimizar el manejo del tráfico”.

El programa es capaz, explicó Maital, de predecir atascos y accidentes con hasta dos horas de antelación.

Brian Hoef, director de la agencia de autopistas local (FAST, en inglés), dijo a Efe que Las Vegas y sus entidades de transporte están en una continua búsqueda de la última tecnología para mejorar la respuesta de las autoridades y la seguridad de sus vías.

“Contamos entre otros, con el apoyo de la Patrulla de Caminos de Nevada y el Departamento de Transporte de Nevada, entidades que recibirán información específica para poder enviar y localizar sus recursos en el lugar y a la hora donde más se necesiten”.

Hoef confirmó también que el programa iniciará en septiembre próximo en dos de las vías de mayor tráfico del sur de Nevada, la Interestatal 15 que corre paralela al Strip de Las Vegas, y la Autopista 95, al oeste del centro de la ciudad. En este momento trabajan en la recolección de datos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.