18 nov. 2025

Las Vegas, la primera ciudad de EEUU que predecirá los accidentes de tráfico

Las Vegas pondrá en marcha en septiembre próximo el primer programa piloto de EE.UU. que predecirá con hasta dos horas de antelación accidentes de tránsito por medio de algoritmos que analizan datos de tránsito en tiempo real, anunció hoy la Comisión Regional del Transporte del Sur de Nevada.

las vegas accidente.jpg

Foto: elcolombiano.com

EFE

Esos datos incluyen el tiempo de las luces en los semáforos, condiciones climáticas, ubicación y número de vehículos y sus velocidades, además de situaciones que puedan ocurrir alrededor de las vías estudiadas.

La plataforma digital analítica israelí Waycare predecirá no solo accidentes de tránsito, sino las congestiones de tráfico relacionadas con ellos, por lo que permitirá que las autoridades y los grupos de respuesta rápida puedan dirigir sus recursos a zonas más necesitadas, incluso antes de que se produzca un incidente.

De esa manera, aseguran sus creadores, se puede controlar no solo el tráfico, sino atender de forma más certera y rápida a las posibles víctimas de un accidente.

Las Vegas es la primera ciudad de Estados Unidos donde se probará el programa con miras a extenderlo a las principales urbes del país.

Noam Maital, director ejecutivo de Waycare, explicó en un comunicado que “se utilizan datos en tiempo real para ayudar a realizar las predicciones analíticas, y esto ayuda a las ciudades a salvar vidas en las vías y a optimizar el manejo del tráfico”.

El programa es capaz, explicó Maital, de predecir atascos y accidentes con hasta dos horas de antelación.

Brian Hoef, director de la agencia de autopistas local (FAST, en inglés), dijo a Efe que Las Vegas y sus entidades de transporte están en una continua búsqueda de la última tecnología para mejorar la respuesta de las autoridades y la seguridad de sus vías.

“Contamos entre otros, con el apoyo de la Patrulla de Caminos de Nevada y el Departamento de Transporte de Nevada, entidades que recibirán información específica para poder enviar y localizar sus recursos en el lugar y a la hora donde más se necesiten”.

Hoef confirmó también que el programa iniciará en septiembre próximo en dos de las vías de mayor tráfico del sur de Nevada, la Interestatal 15 que corre paralela al Strip de Las Vegas, y la Autopista 95, al oeste del centro de la ciudad. En este momento trabajan en la recolección de datos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.