09 ago. 2025

Las sequías extremas de 2 años aumentarán en Europa por calentamiento global

La frecuencia de las sequías de dos años que baten récords, como las de 2018 y 2019 en Europa central, aumentará en la segunda mitad de siglo si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio de Scientific Reports.

Sequia.png

Las zonas de cultivo afectadas por la sequía en Europa central casi se duplicarán.

Foto: Nueva Mujer

Esta es la principal conclusión de un trabajo liderado por científicos del centro alemán de investigación medioambiental Helmholtz, quienes examinaron el impacto de la sequía de esos dos años, utilizando datos climáticos mundiales del periodo 1766-2019.

El equipo de investigadores constató que los veranos tanto de 2018 como de 2019 fueron más secos que el promedio, y fueron dos de los tres periodos veraniegos más cálidos jamás registrados.

Más del 50% de la región de Europa central sufrió severas condiciones de sequía, lo que la convierte en la sequía de dos años de mayor escala y más impactante que se haya registrado. La segunda sequía más impresionante registrada duró de 1949 a 1950, pero afectó a un área 33% más pequeña, informa el centro Helmholtz en una nota.

Nota relacionada: El calentamiento global podría llevar a la extinción de los osos polares antes de 2100

“Es necesario que reconozcamos la importancia de estos perseverantes eventos de años consecutivos y desarrollemos un marco integral para modelar el riesgo”, señala Rohini Kumar.

Los autores utilizaron modelos informáticos de crisis climática global para predecir cómo podría cambiar la frecuencia de las sequías de dos años en las próximas décadas y si las emisiones de gases de efecto invernadero podrían tener un efecto.

Al modelizar los escenarios climáticos que predicen el mayor aumento de los gases de efecto invernadero a lo largo del tiempo, los autores proyectaron un aumento de siete veces el número de sequías de dos años en toda Europa en la segunda mitad del siglo (2051-2100).

También puede leer: Advierten que la crisis del Covid-19 no frenará el calentamiento global

Las proyecciones también sugerían que las zonas de cultivo afectadas por la sequía en Europa central casi se duplicarán, incluyendo más de 40 millones de hectáreas de tierras cultivadas.

Cuando se utilizaron las proyecciones climáticas de concentraciones moderadas de gases de efecto invernadero, el número previsto de sequías de dos años se redujo casi a la mitad.

La frecuencia prevista disminuyó en más del 90% con proyecciones climáticas bajas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.