16 oct. 2025

Las réplicas, de hasta 5 de magnitud, agravan los daños del terremoto en el Tíbet

Las réplicas del terremoto que sacudió la región occidental china del Tíbet el pasado 7 de enero, que dejó un saldo de 126 fallecidos, continúan causando estragos, incluyendo una de magnitud 5 registrada este lunes, que derrumbó viviendas y agravó los daños en las áreas afectadas.

Aumentan muertos tras el fuerte terremoto en la región china del Tíbet. OK.jpg

Más de un centenar de muertos tras el fuerte terremoto en la región china del Tíbet.

Más de 3.600 réplicas se registraron hasta este martes, complicando las tareas de rescate y reasentamiento, informó este martes el Centro de Redes Sismológicas de China.

Entre las réplicas detectadas, 3.104 fueron de magnitud inferior a 2, mientras que 458 oscilaron entre 2 y 2,9, y 45 entre 3 y 3,9.

Las más potentes, de 4,9 y 5 de magnitud, ocurrieron durante la noche de este lunes, ambas con epicentros a 10 kilómetros de profundidad y con apenas pocos minutos de diferencia en el tiempo.

Aunque no se reportaron nuevas víctimas mortales tras estas sacudidas, los equipos de rescate evacuaron a residentes de zonas críticas antes del anochecer para prevenir riesgos mayores.

El esfuerzo humanitario centró la atención en la transición de refugios temporales a estructuras más duraderas, informó la agencia estatal Xinhua.

Te puede interesar: Terremoto que causó más de 120 muertos en el Tíbet deja ya más de 500 réplicas

Hasta el 12 de enero se habían instalado 2.198 casas prefabricadas en las áreas afectadas. Estas medidas incluyen el suministro de mantas, calefactores y tiendas de campaña, buscando mitigar el impacto de las bajas temperaturas, previstas en torno a los 13 grados bajo cero en las próximas noches.

El terremoto inicial, de magnitud 6,8, tuvo su epicentro en el condado de Tingri, cerca del campamento base norte del Everest, provocó la muerte de 126 personas y el colapso de numerosas viviendas e infraestructuras.

La región, situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta desafíos adicionales debido a sus condiciones geográficas y climáticas adversas, como deslizamientos de tierra y nevadas frecuentes.

El presidente chino, Xi Jinping, reiteró poco después del sismo la necesidad de “esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas”, instando a las autoridades a prevenir desastres secundarios y a acelerar la reconstrucción.

Además, China destinará unos 30 millones de yuanes (alrededor de 4,17 millones de dólares) para reparar las carreteras dañadas por el terremoto en el Tíbet.

Según el Ministerio de Hacienda, estos fondos, asignados conjuntamente con la cartera de Transporte, también buscarán prevenir desastres secundarios, “detectar peligros ocultos” en carreteras y puentes, y garantizar el transporte de ayuda de emergencia y materiales de subsistencia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el miércoles que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda de USD 20.000 millones para apoyar a Argentina.
Las nuevas actualizaciones y funciones de la inteligencia artificial en WhatsApp permiten a los fanáticos de Dragon Ball personalizar sus cuentas en modo Goku sin la necesidad de ir a plataformas de terceros.
La red social Instagram, propiedad de Meta, anunció que a finales de este año comenzará a limitar el contenido que sus usuarios adolescentes pueden ver, basándose en el sistema de clasificación por edad para películas de Estados Unidos PG-13.