16 nov. 2025

Las orcas en cautividad sufren serios daños en la dentadura, según estudio

Las orcas que viven en cautividad sufren serios daños en su dentadura por la constante mordida a las barras de metal y piezas de cemento, publica este jueves un estudio en el que participan científicos neozelandeses.

orcas.jpg

Las orcas divierten a muchos pero no se tiene en cuenta el daño que sufren. Foto: ballenaswiki.com

EFE.

Los expertos, que analizaron los casos de 29 orcas propiedad de una empresa en Estados Unidos y España, concluyeron que la totalidad de ellas tienen dañadas sus dentaduras, publica la revista científica “Archives of oral biology”.

Un 65 por ciento de los especímenes estudiados sufre un desgaste, que dista de moderado a extremo y un 60 por ciento debió someterse a una intervención dental.

“Una vez que el diente se desgasta hasta el punto en que se expone la pulpa se abre paso a las enfermedades y las infecciones”, explicó la coautora del estudio, Carolina Loch de la Universidad de Otago, en la ciudad de Dunedin (Isla Sur), en declaraciones a Radio New Zealand.

Las cavidades que se dejan abiertas requieren ser limpiadas con químicos para evitar infecciones, mientras que los dientes que son perforados para extraer el tejido de la pulpa que se encuentra dentro de estas piezas óseas se debilitan y se rompen con mayor facilidad.

“Hemos registrado que más del 60 por ciento del segundo y tercer diente de la mandíbula inferior está roto y esta cifra tan alta está vinculada a las perforaciones”, agregó.

El autor principal del estudio, John Jett, de la Universidad Stetson, en Florida (EEUU), remarcó que los daños en la dentadura de las orcas comienzan desde temprana edad cuando están en cautiverio.

Esos daños pueden provocar mortalidad en las orcas o el sometimiento a terapias con antibióticos crónicos que debilitan su sistema inmunológico, lo que implica además que los animales no puedan sobrevivir a una eventual liberación en su hábitat natural, según el estudio.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.