14 jun. 2025

Las obras en el estadio mundialista de Sao Paulo se reanudan después del accidente

Sao Paulo, 2 dic (EFE).- Las obras en el estadio Arena Corinthians, uno de los escenarios del Mundial de Fútbol Brasil 2014 y sede del partido inaugural, se reanudaron hoy después del accidente del último miércoles, en el que dos operarios murieron por la caída de una de las estructuras metálicas que era colocada.

Fotografía de una zona del estadio "Itaquerao" después de un accidente con una grúa el pasado miércoles 27 de noviembre de 2013, en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

Fotografía de una zona del estadio “Itaquerao” después de un accidente con una grúa el pasado miércoles 27 de noviembre de 2013, en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

Después de los tres días de luto decretados por la constructora Odebrecht, 1.350 operarios volvieron hoy a los trabajos en el estadio, conocido popularmente como “Itaquerao”, en la zona oriental de Sao Paulo.

No obstante, el área en la que ocurrió el accidente, equivalente a un 30 % del costado oriental del escenario y al 5 % del total de la obra, se mantiene aislada para los trabajos de investigación por parte de las autoridades.

El Ministerio Público del Trabajo (fiscalía) tampoco autorizó la operación con grúas y evalúa su uso hasta una nueva orden.

Antes de reanudar labores, los trabajadores hicieron una oración colectiva y le rindieron un homenaje a los dos compañeros fallecidos.

El miércoles, cuando una grúa se disponía a poner la última parte de la estructura metálica del techo, la pieza, de un peso de 420 toneladas, cayó provocando daños en parte de las gradas y en una fachada construida con tecnología LED.

Parte de los escombros cayeron sobre un camión, provocando la muerte del conductor y de uno de los trabajadores que pasaba por el lugar.

El accidente ocurrió en el horario de almuerzo, lo que evitó que la tragedia fuese mayor, debido a que la mayoría de trabajadores no estaba circulando por el lugar, como era lo habitual.

Odebrecht afirmó durante una rueda de prensa, el mismo miércoles, que la estructura no había sido dañada y que el cronograma de las obras se mantenía, sin poner en riesgo el calendario de la FIFA.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.