13 ago. 2025

Las mujeres centroamericanas se juegan la vida para abortar, según ONG

Muchas mujeres centroamericanas se juegan la vida al abortar clandestinamente para no ser perseguidas por las legislaciones que rigen en sus países, según denuncia la ONG Calala Fondo de Mujeres, con sede en Barcelona.

aborto_1_interior.jpg

Las mujeres centroamericanas se juegan la vida para abortar, según ONG. Foto: redpolítica.

EFE


La vulneración de los derechos de las mujeres en Latinoamérica hace años que se ha hecho crónica, sobre todo en Honduras, El Salvador y Nicaragua, países donde abortar lleva a las mujeres a prisión, alertó en declaraciones a Efe la directora de la ONG, María Palomares.

Aunque es difícil recoger datos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2008 se practicaron en el mundo 21,6 millones de abortos inseguros que causaron la muerte de más de 47.000 mujeres.

Concretamente en El Salvador, donde el aborto es ilegal, entre 2005 y 2008 se practicaron 19.290 abortos, el 27,6 % en niñas y el 11 % de ellos provocaron la muerte a la embarazada, según datos del Ministerio de Salud del país.

Por eso Calala Fondo de Mujeres, organización creada en 2009 por mujeres de origen latinoamericano residentes en España, ha puesto en marcha una campaña a favor del aborto legal para acabar con prácticas que ponen en riesgo la salud y la vida de las mujeres.

Palomares denunció que “en poblaciones como Honduras, El Salvador y Nicaragua existen ‘lobbies’ conservadores, de perfil religioso, que presionan a los gobiernos para que bloqueen los derechos de las mujeres y de los colectivos LGTBI”.

Agregó que en el caso de Nicaragua, el Gobierno “ha ido cambiando de opinión respecto a los derechos que deben tener las mujeres en su país hasta dejarse influenciar por grupos religiosos como el Opus Dei, que defienden que el aborto es un delito”.

Actualmente, la situación ha empeorado para llegar al extremo de que si una mujer sufre un aborto natural y los médicos lo descubren, el centro médico se encarga de denunciarla y llevarla ante el juez, aseguró por su lado la responsable de la campaña, Gemma Glendon.

“La última crisis del virus Zika afectó a las mujeres embarazadas de estas poblaciones y a sus fetos, y por culpa de la prohibición del aborto existente muchas embarazadas estuvieron en riesgo de que sus fetos sufrieran malformaciones y pusieron en riesgo su vida”, argumentó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.