09 ago. 2025

Las muertes globales en 2020 por Covid triplican las registradas oficialmente

Las muertes causadas directa o indirectamente por la pandemia de Covid-19 habrían sido en 2020 entre el doble y el triple frente a las 3,4 millones reportadas oficialmente, lo que situaría el número de fallecidos entre 6 y 8 millones, según la OMS.

muertes Covid-19.jpg

El número de defunciones este martes es un nuevo récord, muy por encima de los 2.841 registrados el martes de la semana pasada, que era hasta ahora el mayor desde el inicio de la pandemia.

Foto: EFE.

Las muertes causadas directa o indirectamente por la pandemia de Covid-19 habrían sido entre el doble y el triple de las reportadas, lo que situaría entre 6 y 8 millones el número de fallecidos, y no los 3,4 millones reportados oficialmente, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En la región de las Américas, el número real de muertes relacionadas con la enfermedad se habría situado en 2020 entre 1,2 y 1,5 millones, en lugar de las 900.000 reportadas, según las estimaciones realizadas por la OMS en el marco de la preparación de sus Estadísticas Sanitarias Mundiales y que se basan en gran medida en modelizaciones matemáticas.

En Europa, los decesos se habrían situado entre 1,1 y 1,2 millones, es decir, el doble de las 600.000 muertes reportadas.

“Las muertes directas por Covid-19 representan una fracción del verdadero impacto que ha tenido la pandemia”, declaró el analista de datos de la OMS, William Msemburi.

La estimación se ha realizado teniendo en cuenta principalmente el número total de muertes que se podían haber esperado en función de la evolución de la mortalidad observada en años anteriores, la cual se alteró por la pandemia, explicó.

“Los reportes ofrecen una foto incompleta de la situación, entre otras cosas porque mucha gente murió antes de pasar un test de Covid”, agregó Msemburi.

Nota relacionada: Farmacéuticas llaman a compartir dosis de vacunas anti-Covid

Las Américas y Europa son las regiones que ofrecen información más completa sobre las tasas de mortalidad a nivel nacional en 2020.

Las estadísticas han logrado capturar de forma segura que el año pasado hubo 3 millones de muertes adicionales en el mundo, con respecto a los 1,8 millones de fallecimientos atribuidos directamente al Covid-19 hasta diciembre.

Existe la certeza de que muchos otros murieron por el impacto de la pandemia en los sistemas sanitarios, que tuvieron que interrumpir tratamientos de enfermos crónicos y limitar al máximo la atención de pacientes, mientras que la emergencia del coronavirus disuadió o impidió que otros acudieran a los hospitales.

Msemburi comentó que, del lado contrario, algunas muertes se evitaron, como en el caso de las provocadas por la gripe —por la reducción de los contactos sociales— y por accidentes de tráfico, debido a las restricciones de la movilidad.

Según la OMS, solo el 40% de países registran al menos el 90% de las muertes y sus causas, lo que indica el subregistro que también debe observarse en el contexto de la pandemia.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.