08 nov. 2025

Las mejores fotos de drones en el mundo

La web Dronestagram realizó su tercer concurso anual de mejores fotografías hechas por drones del mundo, con más de 6.000 participantes amateurs y profesionales de todas partes.

imagen uno.jpeg

El primer puesto se llevó la imagen que retrata la basílica de San Francisco, en Italia. Foto: infobae.com

Entre las áreas se destacan: fotografía turística, de naturaleza, deportes y aventuras, entre otros.

Fotografía turística: El primer puesto se lo llevó Francesco Cattuto. La imagen es de la Basílica de San Francisco, en Italia.

Embed

Segundo puesto. Una manada de ovejas en Rumania cautivó la cámara del dron de Szabolcs Ignacz, quien secundó la lista.

Embed


Tercer puesto. Max Siegal capturó con su dron a un escalador en Utah, quien ganó el primer puesto en la categoría deportes y aventuras pero el tercero en los mejores del mundo.

Embed


Cuarto puesto: En Australia Occidental, la foto de unos camellos situados en Cable Beach, además de ocupar el segundo lugar en la categoría de turismo, es el número cuatro entre los mejores del mundo. La imagen es de Todd Kennedy.

Embed


Quinto puesto: El volcán Piton de la Fournaise, en la isla Reunión, fue tercero en naturaleza y vida salvaje. La imagen fue capturada por el dron de Jonathan Payet.

Embed


Sexto puesto: Esta imagen de una masiva competencia en una piscina de Colombia obtuvo el segundo puesto en deportes y el número seis en mejores del mundo. Imagen de Juan Pablo Bayona.

Embed


Séptimo puesto. La playa de Amadores, en Gran Canaria, España, ganó un puesto en la categoría viajes y turismo y es el número siete de mejores del mundo. Foto de Karolis Janulis.

Embed


Octavo puesto. El bosque de Kalbyris, en Dinamarca, ganó el primer premio en naturaleza y vida salvaje y el octavo como mejor de todas las categorías. Foto de Michael B. Rasmussen.

Embed


Noveno puesto. Tercero en deportes es la imagen de un esquiador en la montaña Chugach de Alaska. El ganador es Tj Balon.

Embed


Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.