18 jul. 2025

Las listas más memorables de la Historia, reunidas en un libro

Madrid, 29 dic (EFE).- Desde propósitos de Año Nuevo o productos de la compra a los deseos más íntimos y clasificaciones variopintas, las listas acompañan a la Humanidad desde que nació la escritura, una costumbre contra el olvido de la que se han conservado a lo largo de los siglos muestras memorables reunidas ahora en un libro.

Del mundo del cine procede la lista de alternativas para la famosa frase: "francamente, querida, eso no me importa" que Clark Gable (en la imagen) pronuncia en la última escena de "Lo que el viento se llevó". EFE/Archivo

Del mundo del cine procede la lista de alternativas para la famosa frase: “francamente, querida, eso no me importa” que Clark Gable (en la imagen) pronuncia en la última escena de “Lo que el viento se llevó". EFE/Archivo

“Listas memorables”, editado por Salamandra, es el título de la recopilación realizada por el británico Shaun Usher, que ha rastreado numerosos archivos para crear esta “lista de listas”, algunas de ellas de hace miles de años.

Este es el caso de la lista de los motivos aducidos por los trabajadores hacia el 1250 a.C. para ausentarse de sus tareas en la construcción de las tumbas del Valle de los Reyes en el Antiguo Egipto.

Aparte de los intemporales motivos por enfermedad, excusas como “estuvo fabricando cerveza”, “le picó un escorpión”, “recogía piedra para el escriba” o “su esposa estaba menstruando” son algunas de las causas de ausencia que recoge esta lista realizada en piedra que, con toda probabilidad, no servirían en la actualidad.

Lo que necesitaba comprar Galileo para hacer un telescopio, los pros y contras de Charles Darwin para casarse, las cosas que no hay que hacer cuando se es viejo o los amantes soñados por Marilyn Monroe son temas de algunas de las 120 listas que incluye Usher en su libro, en el que explica que le “horroriza solo pensar” en un mundo sin ellas, un mundo que sería caótico, sostiene.

Listas prosaicas de personajes tan históricos como Miguel Ángel, de quien se conserva una relación de alimentos de 1518 que podía corresponder a la compra que debía hacer o a los ingredientes de una receta, comparten espacio con otras mucho más elevadas como la de los siete pecados de la Humanidad realizada por Gandhi en 1925.

De Leonardo da Vinci, el artista polifacético por antonomasia, se conserva una lista de cosas por hacer entre las que se encuentra “conseguir un cráneo” y nuez moscada.

“No casarme con una mujer joven” ocupa el primer lugar de la lista de propósitos para cuando fuera viejo que hizo el escritor Jonathan Swift cuando tenía 32 años.

Para las damas, hay listas de consejos como la que publicó “La revista de bolsillo para damas” en 1824, en la que, entre otras cuestiones, advierte a las que bailen mal de que no lo hagan en ningún caso mientras que a las que tengan manos y brazos bonitos les permite tocar el arpa, eso sí, si lo hacen bien.

Mientras, el Club Anticoqueteo distribuyó en 1920 unas reglas para sus socias en las que aconseja “no descuidar al hombre del que estás segura coqueteando con otro”.

Diez son las reglas para rockeras que la líder de The Pretenders publicó en 1994 y diez son también las normas para los “cowboys” de la lista que hizo en 1948 el artista Gene Autry, encabezada por la prohibición de “disparar primero o golpear a un hombre más pequeño”.

Sobre sucesos que conmocionaron a la sociedad norteamericana, el libro recoge, por ejemplo, la lista de sospechosos de asesinato elaborada por la veterana secretaria de John F. Kennedy pocas horas después de que fuera abatido el presidente o la de las cosas que han cambiado en la vida de una neoyorquina tras los atentados del 11-S.

Del mundo del cine procede la lista de alternativas para la famosa frase: “francamente, querida, eso no me importa” que Clark Gable pronuncia en la última escena de “Gone With the Wind” y que se tuvo que confeccionar cuando los censores de Hollywood prohibieron la palabra “damn” (maldito) del original por considerarla ofensiva.

Hay también una extensa lista de los posibles nombres de los enanitos de Blancanieves realizada por Disney y otra, de 1952, sobre los casos de violencia que aparecían en las letras de doscientas canciones infantiles tradicionales.

Además de los hombres con los que soñaba antes de ser famosa, de Marilyn Monroe se conserva una motivadora lista de propósitos de Año Nuevo en la que la actriz enumera las clases a las que debe asistir y los esfuerzos que debe hacer por ser puntual.

Más siniestro es el decálogo de la mafia: “Nunca mires a las mujeres de tus amigos” o “nunca te veas con polis” son algunas órdenes de la lista intervenida a un capo de la Cosa Nostra en 2007.

Por Carmen Naranjo

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.