16 nov. 2025

Las Herederas comienza periplo en las pantallas tras triunfar en Berlinale

Las Herederas, ganadora de dos Osos de Plata, tendrá su estreno en Latinoamérica en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, como parte de un periplo internacional que la llevará a públicos de varios países europeos, dijo su productor, Sebastián Peña.

las herederas1.jpg

El director Marcelo Martinessi, el productor paraguayo Sebastián Peña Escobar, Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova, a su llegada a la presentación de Las herederas. Foto: EFE.

EFE


El productor indicó que además de ese certamen colombiano, que dará comienzo el miércoles, la película, el primer largometraje de Marcelo Martinessi, ya tiene garantizada la distribución en España y en otros países del continente europeo.

Las Herederas obtuvo el sábado el Oso de Plata y el Premio Alfred Bauer, en la Berlinale, siendo también galardonada Ana Brun, una de las protagonistas del filme, con la plata a la interpretación.

Peña definió el filme como “una película sencilla” pero con una sensibilidad y un argumento dotado de cuestiones universales con las que se puede identificar el público de cualquier país.

“Creo que la caligrafía cinematográfica de Marcelo (Martinessi) tiene un pulso propio y obedece a problemáticas universales”, dijo Peña.

De acuerdo con el productor, esos elementos influyeron en la reacción positiva que tuvo la película entre la crítica y el público del prestigioso festival alemán.

En ese sentido, Peña destacó los cinco años que Martinessi dedicó al proyecto, empleando un año en ensayar con el elenco y en especial con las actrices, que son las que llevan el peso de la película.

Tanto Brun como Margarita Irún y Ana Ivanova, las otras dos principales protagonistas del filme, han hecho énfasis a su llegada a Asunción en la necesidad de que salga adelante en Paraguay la ley del cine, proyecto pendiente tratamiento en la Cámara de Diputados

Dicho proyecto de ley establece la fundación del Fondo Nacional del Audiovisual Paraguayo, con asignaciones anuales del presupuesto general de la nación, y un impuesto al valor agregado cobrado a la importación de filmes

A ese respecto, Peña subrayó que entre el 70 y el 80% de la inversión de la película proviene de fondos de ayuda de países como Noruega, Francia o Italia.

Rodada en Asunción, Las Herederas cuenta la historia de una pareja de mujeres unidas por una larga relación sentimental y cuyas vidas cambian con la pérdida de sus estatus económico.

La película fue además galardonada en Berlín con el premio concedido por la Federación Internacional de la Crítica de Cine.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.