04 nov. 2025

Las FARC dejan de forma definitiva las armas en Colombia

En un acto simbólico realizado en El Meta, participaron el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de la guerrilla, Rodrigo Londoño,"Timochenko”.

entraga de armas de la FARC.jpg

Miembros de la ONU recepcionando las armas. Foto: Noticias Caracol.

Colombia vivió una jornada histórica donde se dio por concluida el abandono de armas por parte de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC), que más adelante se convertirá en un partido político, informo el portal de noticias Infobae.


El acto se realizó en una de las zonas de reunión de la guerrilla, también llamada La Guajira y ubicada en Mesetas, municipio del departamento del Meta, en el centro del país, cuya capital es Villavicencio.

El primero en tomar la palabra fue “Timochenko”, el líder de las FARC: “Este día no termina nuestra existencia. Seguiremos existiendo como un movimiento legal”, expresó. “Cumplimos la dejación de armas de acuerdo a lo pactado. Honramos así a nuestra palabra y esperamos que el estado cumpla la suya”, añadió.

El jefe de las FARC, que desde el mes pasado está instalado en la ZVTN de Caño Indio, en Tibú, municipio de la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, viajó el lunes a Mesetas para el acto.

Juan Manuel Santos pronunció su discurso luego del que dirigió “Timochenko”. En primer lugar, agradeció a todos quienes hicieron posible que se llegue a este día, la jornada en que las FARC dejaron las armas.

“Ya no serán más tribus hostiles. Serán un pueblo. Ya no harán más llamados a la guerra, harán un llamado a la civilización”, dijo Santos.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.